22 may. 2025

Pictoline ilustra carta de paraguaya sobre turistas asesinadas

La página Pictoline, del ilustrador mexicano Eduardo Salles, publicó este viernes una ilustración basada en la carta de la paraguaya Guadalupe Acosta, quien se manifestó en contra del sexismo que rodeó al caso de las dos jóvenes argentinas que fueron encontradas muertas en Ecuador a finales de febrero.

argentinas ecuador asesinato

Las argentinas Marina Menegazzo y María José Coni fueron asesinadas mientras vacacionaban en Ecuador. | Foto: laopinion.com.

El mensaje de la internauta Guadalupe Acosta, donde critica el sexismo manifestado en torno al caso de las jóvenes argentinas, fue ilustrado por la conocida página Pictoline, donde usualmente se comparten asuntos de coyuntura mundial a través de ilustraciones y gifs.

Tras publicar materiales relacionados con la candidatura de Donald Trump, el aumento del dólar y el bloqueo de la red de microblogging Twitter en Turquía, la plataforma del creador de Cinismo Ilustrado se dedicó a ilustrar los puntos importantes de la carta escrita por Acosta, titulada “Ayer me mataron”.

La publicación de Acosta rechaza el sexismo manifestado por los usuarios de internet y un sector de la sociedad luego de que se difundiera la noticia de Marina Menegazzo (21) y María José Coni (22), dos jóvenes argentinas que desaparecieron el 22 de febrero y luego fueron halladas muertas, a finales de ese mes, en la localidad de Montañita (Ecuador), donde se encontraban de vacaciones.

Embed

Comentarios como: ¿Qué ropa usaba? o ¿por qué andaba sola? causaron indignación a cientos de personas que a través de las redes sociales sumaron sus reclamos al de Guadalupe.

Mientras tanto, el caso de las argentinas sigue siendo investigado. Hasta el momento, hay dos detenidos y, aunque la Fiscalía de Ecuador sostenga que las jóvenes fueron asesinadas en una casa, luego de conocer a los criminales, la familia sospecha que pudieron ser víctimas de una red de trata de personas.

El jueves, unas 10.000 personas realizaron una manifestación en la provincia argentina de Mendoza, de donde eran oriundas Menegazzo y José Coni.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.