31 oct. 2025

Pianista paraguaya mostrará su talento al mundo

La pianista Chiara D’Odorico deleitará al mundo con una gira de piano que arranca el 8 de noviembre. La joven de tan solo 26 años llevará su música a la India, Austria, España, Francia y Sudáfrica.

pianista.jpg

La joven deleitará al mundo una vez más con su arte en el piano. Foto: Chiara D’Odorico, Facebook.

Chiara es una de las jóvenes pianistas paraguayas con mayor reconocimiento internacional. La artista presentó su gira de conciertos que abarcará algunos países de Asia, África y Europa durante los meses de noviembre y diciembre de este año.

En la primera parte del programa interpretará las cuatro Baladas de Frédéric Chopin, grandes exponentes del repertorio romántico para piano. La segunda parte estará dedicada a la música paraguaya: dos obras de Juan Carlos Moreno González, una de ellas con un lenguaje romántico y la otra con motivos folclóricos, y de la compositora encarnacena Nancy Luzko estará estrenando la obra En el Paraná, que fue compuesta en el 2012.

La joven fue condecorada con el título honorífico de “Embajadora Turística del Paraguay”. A su corta edad ya se presentó como solista, no solo en su país natal sino también en importantes salas y teatros de: Italia, Francia, el Vaticano, Portugal, España, Austria, Países Bajos, Bélgica, Rusia, Sudáfrica, Líbano, Estados Unidos, Canadá, Colombia, Brasil, Chile, Bolivia, Perú, Uruguay y Argentina.

Es máster en Interpretación Musical, recibida en la Escuela Superior de Música de Cataluña (Barcelona - España). Actualmente continúa perfeccionándose con el afamado maestro Bruno Gelber (Buenos Aires) y con Denis Lossev (Barcelona).

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.