10 nov. 2025

Petta sugiere que tarea de alumnos sea encontrar errores ortográficos en libros del MEC

El ministro de Educación y Ciencias, Eduardo Petta, minimizó los errores ortográficos en los libros de Matemáticas entregados por la cartera educativa a alumnos y docentes de todo el país. Dijo que el material podría servir como tarea para que los estudiantes encuentren las faltas.

MaPara.png

Errores en la utilización de la s y c fueron encontrados en el libro entregado por el MEC.

Foto: @Marito Abdo

Los libros de Matemáticas distribuidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) también podrán ser aprovechados como un desafío para corregir las faltas ortográficas por los alumnos, según lo manifestado este jueves por el ministro Eduardo Petta.

Tras las críticas por los errores ortográficos en los libros de Matemáticas del programa MaPara (Matemática Paraguay), Petta justificó las equivocaciones como fallas humanas. Y dio como “solución” improvisada que los niños encuentren estos errores.

“Vamos a decir: encuentre el error. Que tu hijo encuentre el error en el libro, puede ser una solución. Vamos a hacerle encontrar el error al alumno como una tarea. Todo se corrige”, indicó.

Reconoció que en años anteriores también se presentaron errores de acentuación en otros materiales didácticos y que en esas ocasiones fueron corregidos con “stickers”, informó el periodista Roberto Santander.

Nota relacionada: Petta califica de “hecho histórico” la entrega total de kit escolares antes del inicio de clases

“Vimos ese tema. Todos los errores se corrigen, para eso estamos. Así como la reforma educativa tuvo errores, hoy queremos corregir. Todos los errores se corrigen, somos humanos. Lo único que no podemos revertir es la muerte”, apuntó.

Como salida también quiso dar a entender que los errores se pudieron dar al momento de la impresión, aunque posteriormente dijo que “están viendo con el equipo de gente ese error ortográfico y todo es corregible”, insistió.

Igualmente, el ministro habló sobre el aporte que será el libro para la educación escolar, cuyo programa, innovado en el Departamento de Cordillera desde 2008, cuenta con evaluaciones internacionales. Agregó que no se sacará de las escuelas el libro por errores en una o dos páginas.

“No puedo estar leyendo todos los libros. Tampoco vamos a decir este libro se quema, se tira porque tuvo un error ortográfico”, reiteró.

Los materiales con serios errores ortográficos fueron distribuidos dentro de los kits de útiles escolares entregados a las instituciones educativas del territorio nacional para el año lectivo 2020. El inicio de clases está previsto para el próximo 21 de febrero.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).