En horas de la noche los emblemas Copetrol, Petrobras y Shell también decidieron bajar sus precios en el mismo nivel que la estatal.
Si bien Petropar estaba con precios promocionales desde marzo pasado, estos descuentos fueron de G. 400 menos en el diésel y de entre G. 200 y G. 500, en las naftas.
Sin embargo, en esta ocasión las rebajas en las naftas van desde G. 340 a G. 860. De esta manera, la nafta Kape, de 88 octanos, baja de G. 7.500 a G. 7.100; la Oikoite, de 93 octanos, se reduce de G. 8.260 a G. 7.400; y la nafta Aratiri, de 97 octanos, pasa de G. 9.190 a G. 8. 850. En el caso del gasoil, la rebaja es de G. 700, con lo que el diésel Mbarete disminuye de G. 10.590 a G. 9.850; y el diésel Porã (común) se reduce de G. 8.900 a G. 8.200.
Desde la Dirección de Comunicación de Petropar informaron que la reducción de estos precios está enmarcada en una especie de promoción permanente, porque solo así se le permite a la estatal otorgar notas de créditos.
Víctor Molas, presidente de la Asociación de Propietarios de Estaciones de Servicios, indicó, luego del acuerdo arribado entre ambas partes, que solicitaron al titular de Petropar, Pedro Román, sincerar los precios de los combustibles comercializados por el emblema estatal, para equiparar a los costos del mercado y teniendo en cuenta de los costos vigentes en los países limítrofes, que son mucho menores a los precios vigentes en nuestro país.
La diferencia de precios hace que aumente el ingreso ilegal de combustibles.