04 nov. 2025

Petropar dice que combustibles podrían bajar en diciembre

29867351

Baja. La estatal tendría novedades una vez que lleguen los nuevos lotes comprados.

ARCHIVO ÚH

Petróleos Paraguayos (Petropar) anunció ayer la compra de un importante lote de combustibles, lo que le permitiría reducir los precios del diésel y las naftas una vez que la carga arribe al país, específicamente, en el mes de diciembre.
Petropar acapara actualmente el 20% del mercado local de combustibles y funge como regulador mediante la competencia ante los demás emblemas.

William Wilka, gerente de Petropar, explicó que las compras realizadas al proveedor permiten un importante ahorro en metros cúbicos, lo que representa una reducción de los costos para la estatal.

La petrolera estatal espera que los factores como la bajante del río, que encarece los fletes, y la cotización del dólar no impidan una reducción en sus precios a fin de año.

Según explicó el funcionario de la estatal, las compras realizadas permiten un promedio de ahorro de USD 200 por metro cúbico. No obstante, ninguna autoridad de la estatal supo precisar el monto de la posible reducción.

Unos 19 oferentes fueron invitados para la operación y cuatro presentaron ofertas a la estatal, que concretó un spot de 120.000 metros cúbicos de diésel a un precio ventajoso. Se espera que la carga arribe al país en la primera semana de diciembre.

Wilka señaló que en lo que respecta a las naftas la petrolera estatal también hizo una importante adjudicación a buen precio, por lo que también se analiza una posible baja.

La nueva compra realizada por Petropar sería de un grupo empresarial de Qatar.

Última Hora contactó con Wilka para tener una versión ampliada del anuncio, pero este no respondió las llamadas.

La última reducción anunciada de Petropar fue de G. 250 en el precio del diésel. En lo que va de la presente gestión, la reducción fue de unos G. 1.400 por litro de gasoil. En lo que respecta a las naftas, la última baja fue en noviembre del 2023 y el pasado mes de julio se incrementó en G. 300 por cada litro.

La petrolera del Estado cuenta con unas 254 estaciones de servicio en todo el país. El mercado local de carburantes está integrado por unos 2.800 servicentros.

PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES.JPG

Miguel Narvaez

Más contenido de esta sección
Las aerolíneas de bajo costo Flybondi y JetSMART anunciaron sus campañas promocionales de noviembre con importantes descuentos y beneficios, en coincidencia con la reanudación de rutas que conectan Paraguay con destinos de la región.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), firmó este martes el contrato para la culminación de su sistema de defensa costera con la firma del contrato correspondiente a la Fase C, de la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú.
El IPS pagará el beneficio adicional y los haberes mensuales el 17 de noviembre, para ello es necesario actualizar el trámite de supervivencia antes del 6 de noviembre para evitar demoras. Cerca de 5.000 beneficiarios deben realizar el trámite, que puede hacerse digitalmente o presencialmente.
Jubilados municipales se manifestaron este martes y denunciaron que cumplieron 5 meses sin cobrar y advirtieron que seguirán con la protesta hasta que les paguen.
El promedio de tasas activas del BCP en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual (mensual e interanual). Los préstamos de consumo se ubican en 22,53% y las tarjetas de crédito en 18,86%.