Un puente que fue construido para canalizar un cauce por donde corre agua en épocas de lluvia, fueron los operarios del MOPC, colocaron un tubo de hormigón que desde hace tiempo estaba al costado de la ruta, y por presión de los pobladores realizaron el trabajo, pero la otra parte de la estructura fue completada con palmas (karanda’y), también la baranda es de la misma madera y se colocó la pintura reflexiva a modo de señalización.
Por la forma de la construcción, mezcla de palma y hormigón, los vecinos lo bautizaron como “puente ecológico” y lamentaron la precariedad de la obra llevada a cabo por el MOPC, a quien responsabilizan del pésimo trabajo realizado.
Según los lugareños, que constantemente transitan por la zona, dijeron que no se merecían este tipo obra, porque pone en riesgo a los transeúntes después de cada lluvia y la última registró 80 milímetros y dejó en calamitoso estado el tramo que une Toro Pampa con Fuerte Olimpo, el lugar denominado Paso Bandera.
En su momento, desde la Asociación de Caminos de Alto Paraguay que trabaja en convenio con MOPC, la Gobernación y algunos municipios aplaudieron la culminación del trabajo realizado y la colocación de señalización, pero los vecinos advertían que después de una lluvia se vería el resultado, situación que quedó demostrada. AM