09 ago. 2025

Pese a antecedentes, persiste puja territorial entre CDE y Pdte. Franco

Ciudad del Este ganó una inconstitucionalidad hace años a una ley de límites. Muchos vecinos no saben en qué municipio están asentados. El conflicto se reavivó en el tapete político franqueño.

Conflicto fronterizo. Muchos pobladores no conocen en qué municipio están asentados debido  al gran conflicto territorial.

Conflicto fronterizo. Muchos pobladores no conocen en qué municipio están asentados debido al gran conflicto territorial.

Por la habilitación de una estación de servicio por parte de la Municipalidad de Ciudad del Este, se generó un gran debate en la Junta Municipal de Presidente Franco. Los ediles aseguraron que se trata de territorio franqueño, por lo que la aprobación no corresponde. Ante esta situación los concejales franqueños exigieron el fin del conflicto y el cumplimiento de la Ley de límites 779/79.

Lo que no sabían, es que la Municipalidad de Ciudad del Este, durante la administración de Sandra McLeod de Zacarías ganaron una acción de inconstitucionalidad contra esta ley porque tiene un error y mantiene la intención de llegar a un acuerdo, para respetar una antigua línea, que pasa por una doble avenida en el Barrio Fátima.

Este límite ya se había hecho de común acuerdo, en los años 90, cuando el Dr. Guillermo Campuzano era intendente de Ciudad del Este y Reinerio Santacruz de Presidente Franco, dijo el abogado Braulio Duarte, ex asesor jurídico de la Comuna esteña. Mencionó que debido a los constantes conflictos que se dieron con las siguientes autoridades municipales de Franco, durante la administración municipal de Sandra McLeod de Zacarías, se declaró la inconstitucionalidad. En ese sentido hay una medida cautelar para que no se toque las cuentas corrientes catastrales.

“Posterior a eso, de común acuerdo, se había hecho un proyecto para establecer los límites definitivos entre ambos municipios que quedó congelado en la Cámara de Diputados, porque hubo cambios en la intendencia del municipio franqueños que prefirió dejar como está”.

El presidente de la Junta Municipal de Franco, Roberto Brizuela, dijo que hay que respetar la ley 779. “Ellos son los que tienen que respetar entonces, porque si vamos a adecuarnos a esa inconstitucionalidad, el Polideportivo Municipal de Presidente Franco está en Ciudad del Este. En confrontaciones no hay que entrar, porque Franco tiene las de perder, porque fue declarado inconstitucional esa ley”.

AMPLÍA. Ley 776/79 es la que ampliaba el territorio del municipio franqueño, pero en la redacción hubo un error, en vez de poner que se desafectaba dominios de Ciudad del Este, o Presidente Stroessner en aquel entonces, decía que se desafectaba del distrito de Domingo Martínez de Irala.

“Por ese error nosotros conseguimos la inconstitucionalidad a pesar de que igual está vigente esa ley, pero no es aplicable para el distrito de Ciudad del Este, porque si se lee esa ley dice expropiar al municipio de Irala”, señaló el abogado Braulio Duarte.

Insistió que desde Franco siempre se guían por un supuesto mojón, pero se olvidan que quedó sin efecto una vez que se declaró inconstitucional la ley 779.

“Te puedo asegurar que el polideportivo de Franco está en Ciudad del Este. Eso tiene que hacer esa gente que hoy está en la Municipalidad si quiere una solución definitiva. Acá hay derechos adquiridos y hay que respetar. Acá es la Cámara de Diputados la que tiene que establecer los nuevos límites o en todo caso, ir a una mensura judicial y ahí tienen las de perder ellos”.

Sostuvo que la única salida a este conflicto es el dialogo entre ambos municipios y en último caso ir a juicio.