Los motivos que llevaron a Lourdes y otras personas a movilizarse bajo la llovizna y el frío era el mismo: Clamar el derecho al acceso a tratamientos y estudios para el cáncer.
Lourdes, de 39 años, es paciente cáncer de mama en estadio cuatro, metastásico. Ella cada mes debe volver a acceder al medicamento oncológico, en pastillas que ronda los G. 90 millones. “Mi miedo, el terror y el pánico que tengo es que no me quieran volver a comprar ese medicamento. Porque la oncóloga me está diciendo que van a volver a pedir para un año”.
Madre de tres hijos, Lourdes primero recurrió a las polladas y luego al recurso de amparo para tener el medicamento. A la par de su enfermedad tiene que seguir trabajando. Dice sentirse decepcionada con el presidente Peña. “Di un voto en contra mía, en contra de mi salud. Entonces me siento decepcionada como paraguaya. Y decepcionada de las promesas tan dulces que nos hizo el presidente Santi Peña”, dijo con énfasis.
Movilización. Vinieron de distintas partes del país los familiares y pacientes dejaron claro que están cansados de las promesas mientras deambulan por su salud.
Fueron enfáticos en uno de sus pedidos: La salida de la ministra de Salud doctora Teresa Barán y el director del Incán, doctor Raúl Doria.
Al titular del centro oncológico de referencia, le cuestionan su gestión en la distribución de los medicamentos, además de la controvertida circular 17.
“La enfermedad no es como para dar tiempo. Necesitamos porque necesitamos. Y él está siendo una persona de decir no en todos los sentidos, porque a él no le gusta”, expresó María Estela Galeano, referente de una de las asociaciones que estuvieron ayer.
En declaraciones a medios de prensa, Doria enfatizó que no hay faltantes de medicamentos. Si ocurre tal situación, solo es por unos días.
Afirmó además que están entregándose más medicamentos que años anteriores y que la demanda ha crecido bastante. Según dijo, están proveyendo a pacientes del IPS y sanatorios privados.
Durante la manifestación dos personas se descompensaron y fueron llevadas al Hospital de Barrio Obrero.
Juana Moreno, otra de las referentes de los oncológicos, adelantó que la manifestación continuará. Ayer fue instalada una carpa frente al MSP donde continuarán con su reclamo y aguardando conversar con el presidente Santiago Peña, ya no quieren hablar con Barán.