28 abr. 2025

Perú recibe la donación de 250.000 unidades de suero fisiológico de Paraguay

Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.

Perú.JPG

Paraguay donó a Perú suero fisiológico.

Daniel Espinoza

El ministro de Salud, César Vásquez, verificó durante la madrugada de este domingo la llegada de las primeras 16.000 unidades del suero paraguayo, que serán distribuidas a los establecimientos de salud de acuerdo a las existencias que este producto, considerado esencial para la atención médica.

Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que el primer envío fue transportado desde Asunción hasta Lima en un avión de la Fuerza Aérea del Perú (FAP) y que el resto de la donación ingresará al país por vía terrestre.

“Esta donación es para reforzar el plan de abastecimiento que estamos implementando en el país”, comentó Vásquez antes de asegurar que no habrá desabastecimiento del suero en el país, ya que también se ha emitido un decreto de urgencia para permitir la compra del producto a nivel internacional.

El Minsa resaltó que la donación se concretó mediante el trabajo coordinado por su Oficina General de Cooperación Técnica Internacional (OGCTI), el Ministerio de Relaciones Exteriores y la Embajada de Perú en Paraguay.

“El Ministerio de Salud expresa su más sincero agradecimiento al Gobierno y al pueblo de Paraguay por este gesto de solidaridad, que refleja el espíritu de hermandad y cooperación que une a ambas naciones, y que contribuye significativamente al fortalecimiento del sistema de salud peruano”, acotó.

A fines de marzo pasado, el Minsa suspendió las licencias de manera temporal y presentó una denuncia penal ante la Fiscalía contra el laboratorio Medifarma, uno de los más importantes del país, al que responsabiliza por la muerte de tres pacientes, y afectaciones a al menos una decena más, en los que se usó un suero fisiológico producido por esa empresa.

Vásquez dijo que las investigaciones encontraron “suficientes indicios” de negligencia en la producción de un lote de suero que presentaba hasta seis veces la concentración requerida de sodio, lo que resultó potencialmente mortal.

Las tres personas que han fallecido y otros diez pacientes supuestamente afectados, dos de ellos en estado muy grave, fueron atendidos en establecimientos privados de Lima, Cuzco y La Libertad, y el ministro aclaró que el lote defectuoso no fue distribuido en hospitales públicos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
REN, la compañía encargada del transporte de electricidad y el gas en Portugal, afirmó este lunes que espera tener el sistema “equilibrado” durante esta noche y reanudar mañana el suministro de forma general, tras el apagón que afecta al país desde las 11.33 hora local (10.33 hora GMT, 16:24 hora de Paraguay).
El caos y la confusión se extendieron por toda España, que sufrió un masivo apagón que dejó al país sin luz este lunes, mientras las autoridades desalojaban a los viajeros de las estaciones de metro y tren que quedaron paralizadas.
El cardenal Angelo Becciu, a quien Francisco quitó los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero por el que fue condenado y que insistía en que podía entrar en el cónclave, está dispuesto a dar marcha atrás y no participar en la elección del próximo Papa.
El papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, congregó a casi 35 millones de personas durante los eventos de su pontificado desde 2013, cuando fue elegido, según los datos oficiales publicados este lunes por la Prefectura de la Casa Pontificia.
Red Eléctrica española calcula que la recuperación total del sistema eléctrico español puede tardar entre 6 y 10 horas tras el apagón que se ha producido alrededor de las 10:30 GMT y que ha afectado a la España peninsular y Portugal.
España sufrió este lunes un apagón eléctrico que afecta a millones de personas en la gran mayoría de su territorio continental y que tocó a Portugal y partes de Francia, informó el operador español, que dice que el suministro volvió en algunas zonas.