04 nov. 2025

Perú ofrece avión Fokker para labores de búsqueda de submarino San Juan

El Gobierno peruano puso un avión Fokker 60 MPA a disposición de las labores de búsqueda en Argentina del submarino ARA San Juan, desaparecido hace una semana con 44 personas a bordo, según anunció este martes el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski.

busqueda.jpg

El viaje, con 44 submarinistas profesionales de la Armada, tenía como cometido participar en un adiestramiento integrado con la flota de mar y las aeronaves de la dotación naval. Foto: crónica.

EFE


El mandatario peruano escribió un mensaje en Twitter a su colega argentino Mauricio Macri en el que afirma que “el Perú está con ustedes en estos momentos difíciles”.

“Ponemos a su disposición un Fokker 60 MPA para apoyar en las operaciones de búsqueda y rescate del submarino #ARASanJuan”, precisó Kuczynski.

El gobernante agregó: “Nuestro corazón con los familiares y el pueblo argentino”.

El submarino ARA San Juan partió el lunes pasado del sureño puerto de Ushuaia y se dirigía de regreso a su base, en Mar del Plata.

El viaje, con 44 submarinistas profesionales de la Armada, tenía como cometido participar en un adiestramiento integrado con la flota de mar y las aeronaves de la dotación naval

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, señaló hoy que se viven “momentos muy difíciles” por la intensa búsqueda del submarino incomunicado desde hace una semana en aguas del Atlántico Sur.

“En estas horas difíciles, yo no quisiera comenzar sin enviar nuevamente todo mi apoyo y afecto a los familiares de la tripulación del submarino ARA San Juan. Creo que hasta los extranjeros saben a esta altura lo que estamos viviendo”, afirmó Macri durante la apertura en Buenos Aires del Encuentro Regional de las Américas de la Alianza para el Gobierno Abierto 2017.

En el operativo participan países como Chile, Brasil, Estados Unidos, Reino Unido, Colombia, Uruguay y Perú.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.