11 nov. 2025

Perú muestra reconstrucción del rostro de mujer preínca que gobernó hace 1.700 años

La imagen del rostro de una poderosa mujer de una cultura pre incaica que vivió hace 1.700 años en la costa norte de Perú y cuyo cuerpo tatuado fue enterrado junto a armas y joyas, fue develada el martes gracias a una reconstrucción con tecnología 3D.

mujer preinca.jpg

El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros, y su par de Cultura, Salvador del Solar, presentan la imagen del rostro de la denominada Señora de Cao de la cultura moche, una momia femenina hallada en el sitio arqueológico Huaca El

Reuters

El rostro ovalado y con pómulos marcados de la denominada Señora de Cao de la cultura Moche, que murió cuando tenía unos 20 años, fue presentada tras una proyección de su cráneo y tomando como base un banco fotográfico de mujeres de la zona donde sus restos fueron descubiertos en el 2005, dijeron autoridades.

“Tenemos el privilegio de anunciar esta extraña combinación entre el futuro y el pasado: la tecnología nos permite ver el rostro de una líder política, religiosa, cultural del pasado”, dijo a periodistas el ministro de Cultura, Salvador del Solar.

La Señora de Cao fue descubierta por el arqueólogo peruano Régulo Franco en la región de La Libertad, y por el lujo de los vestidos, coronas, objetos de oro y cobre y el elaborado fardo funerario que envolvió su cuerpo, arqueólogos consideran que concentró el poder político y religioso del valle de Chicama.

Su descubrimiento fue solo comparable con el del Señor de Sipán, un ex gobernante de la misma cultura Moche y cuyo hallazgo dentro de una tumba marcó un importante hito en la arqueología peruana porque se encontraba intacto y sin huellas de saqueos.

“La relevancia es verdaderamente incalculable (...) Podemos mostrar su rostro, en el que los peruanos y peruanas podemos reconocernos”, afirmó Del Solar sobre la Señora de Cao.

Los investigadores, ingenieros y artistas forenses también lograron reproducir el cuerpo de la Señora de Cao, que se estima tenía una estatura de 1,45 metros y cuyo cuerpo presentaba tatuajes mágicos religiosos de serpientes y arañas, tanto en sus manos como en piernas y rostro.

Más contenido de esta sección
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.