15 nov. 2025

Perú muestra reconstrucción del rostro de mujer preínca que gobernó hace 1.700 años

La imagen del rostro de una poderosa mujer de una cultura pre incaica que vivió hace 1.700 años en la costa norte de Perú y cuyo cuerpo tatuado fue enterrado junto a armas y joyas, fue develada el martes gracias a una reconstrucción con tecnología 3D.

mujer preinca.jpg

El ministro de Comercio Exterior y Turismo de Perú, Eduardo Ferreyros, y su par de Cultura, Salvador del Solar, presentan la imagen del rostro de la denominada Señora de Cao de la cultura moche, una momia femenina hallada en el sitio arqueológico Huaca El

Reuters

El rostro ovalado y con pómulos marcados de la denominada Señora de Cao de la cultura Moche, que murió cuando tenía unos 20 años, fue presentada tras una proyección de su cráneo y tomando como base un banco fotográfico de mujeres de la zona donde sus restos fueron descubiertos en el 2005, dijeron autoridades.

“Tenemos el privilegio de anunciar esta extraña combinación entre el futuro y el pasado: la tecnología nos permite ver el rostro de una líder política, religiosa, cultural del pasado”, dijo a periodistas el ministro de Cultura, Salvador del Solar.

La Señora de Cao fue descubierta por el arqueólogo peruano Régulo Franco en la región de La Libertad, y por el lujo de los vestidos, coronas, objetos de oro y cobre y el elaborado fardo funerario que envolvió su cuerpo, arqueólogos consideran que concentró el poder político y religioso del valle de Chicama.

Su descubrimiento fue solo comparable con el del Señor de Sipán, un ex gobernante de la misma cultura Moche y cuyo hallazgo dentro de una tumba marcó un importante hito en la arqueología peruana porque se encontraba intacto y sin huellas de saqueos.

“La relevancia es verdaderamente incalculable (...) Podemos mostrar su rostro, en el que los peruanos y peruanas podemos reconocernos”, afirmó Del Solar sobre la Señora de Cao.

Los investigadores, ingenieros y artistas forenses también lograron reproducir el cuerpo de la Señora de Cao, que se estima tenía una estatura de 1,45 metros y cuyo cuerpo presentaba tatuajes mágicos religiosos de serpientes y arañas, tanto en sus manos como en piernas y rostro.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.