23 ago. 2025

Perú castiga robo de celulares con hasta 30 años de cárcel

El Gobierno de Perú promulgó un decreto legislativo que condena con hasta 30 años de cárcel el robo de teléfonos celulares, con el objetivo de “atacar toda la cadena delictiva, desde el que roba hasta el que comercializa el dispositivo”, según explicó este jueves el ministro de Interior, Vicente Romero.

“Estamos atacando toda la cadena completa: El que roba, el que compra y el que comercializa. Esta medida va a ser efectiva, segura. Muchos hablan de que probablemente sea una exageración. Por supuesto que la oferta y la demanda de robo de celulares, estoy seguro va a decrecer. Especialmente, para aquellos que utilizan un vehículo (...) o arma de fuego, la pena será de 20 a 30 años”, dijo Romero.

Se mostró convencido de que estas “medidas importantes duras y drásticas” van a disminuir el robo de celulares.

Por otro lado, se refiere a la adquisición, venta y compra de estos objetos una vez que han sido sustraídos.

“Aquella persona que adquiere, recibe en donación, en prenda, guarda, esconde, expone para la venta, ayuda a negociar, comercializa, desensambla o utiliza, un bien o sus partes” conociendo la procedencia delictuosa del objeto “será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con 30 a 90 días-multa e inhabilitación”, señala el documento.

“Es una clara advertencia para todos aquellos que roban celulares, compran celulares, inclusive los que adulteran los aparatos...”, dijo Romero. EFE

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).