“Estamos atacando toda la cadena completa: El que roba, el que compra y el que comercializa. Esta medida va a ser efectiva, segura. Muchos hablan de que probablemente sea una exageración. Por supuesto que la oferta y la demanda de robo de celulares, estoy seguro va a decrecer. Especialmente, para aquellos que utilizan un vehículo (...) o arma de fuego, la pena será de 20 a 30 años”, dijo Romero.
Se mostró convencido de que estas “medidas importantes duras y drásticas” van a disminuir el robo de celulares.
Por otro lado, se refiere a la adquisición, venta y compra de estos objetos una vez que han sido sustraídos.
“Aquella persona que adquiere, recibe en donación, en prenda, guarda, esconde, expone para la venta, ayuda a negociar, comercializa, desensambla o utiliza, un bien o sus partes” conociendo la procedencia delictuosa del objeto “será reprimido con pena privativa de libertad no menor de dos ni mayor de cuatro años y con 30 a 90 días-multa e inhabilitación”, señala el documento.
“Es una clara advertencia para todos aquellos que roban celulares, compran celulares, inclusive los que adulteran los aparatos...”, dijo Romero. EFE