23 ene. 2025

Perspectivas de que crezca el nivel de los ríos son escasas

Las perspectivas meteorológicas para los próximos días indican que habrán lluvias en zonas del Brasil y Argentina que llegarán a territorio paraguayo y si bien serán profusas, no serán muy extensas, lo que no ayudará para llenar los caudales de los ríos Paraguay y Paraná, según especificó Luis Jara, jefe de Navegación e Hidrografía de la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP). “Habrán lluvias importantes, que van a producir mucho cúmulo de agua, pero por un par de días solamente, no en forma constante., esa es la perspectiva climática en este momento”, expresó Jara.

El funcionario de Puertos indicó que actualmente se encuentra vigente el fenómeno de El Niño en la región sur, pero sin demasiadas incidencias para Paraguay porque no produjo las lluvias necesarias, más en esta época del año, en que suele ser de crecida del caudal por el deshielo de las montañas bolivianas y el aumento de las lluvias en la zona del Pantanal brasileño. Pero el panorama no mejorará para el segundo semestre de 2024, en que se espera que retorne el fenómeno de La Niña, con más sequía aún. O sea el panorama no se presentará mejor para la navegación de los ríos.

No obstante, Jara indicó que los trabajos de dragado en la zona de la desembocadura del Bermejo están ayudando a otorgar fluidez al tráfico de embarcaciones, a pesar de lo conflictivo de la zona. Pero la situación del río Paraná se presenta mucho más preocupante, debido al bajísimo nivel de sus aguas, que está dificultando el paso de las embarcaciones en varios puntos conflictivos. “El río Paraná tiene problemas desde el embalse de Yacyretá aguas abajo, sobre todo en el Alto Paraná. Estamos esperando una licitación del MOPC para encarar los trabajos de dragado en los puntos más críticos y ayudar a la navegación”, expresó Jara.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.