01 jun. 2024

Persiste desidia en Botánico, donde ni siquiera se repone un foco del baño

Sanitarios se encuentran en pésimo estado, igual que la mayoría de otros espacios como el cerco que separa a animales de los visitantes. Directora se llama a silencio como en otras ocasiones.

Cercos caídos, acumulación de basura, cartelería deteriorada, baños en pésimo estado y hasta sin focos. Así luce el Jardín Botánico y Zoológico de Asunción, a pesar de reiteradas denuncias de ciudadanos, de la Junta Municipal y de los propios funcionarios del lugar.

La concejala Jazmín Galeano (PEN) publicó un video sobre el recorrido realizado y cuestionó el estado del sitio que depende de la Municipalidad. Si bien el Ministerio de Obras Públicas y Comuniaciones (MOPC), por convenio, debe encargarse de varias obras para la mejora, como cercos, cartelería, camineros y otros, la edil indicó que existen mantenimientos que la Comuna puede realizar, como el caso de cambiar el foco del sanitario.

El Botánico y Zoológico es una de las direcciones municipales con la menor ejecución presupuestaria durante el 2022. Solo llegó al 51% de lo programado. Es decir, de G. 26.838.501.361 de lo aprobado, solo se invirtieron G. 13.641.424.601.

“Es una falta de respeto a los ciudadanos que deben pagar G. 11.000 para ver este estado de total dejadez”, expresó Galeano mientras mostraba el estado de las jaulas de tejidos caídos, entre herrumbres y malezas, además de una fuente con agua sucia.

En otro punto se observa un viejo y debilitado tejido en el hábitat de hipopótamos, facilitando que los visitantes, como el caso de los niños, puedan ingresar junto al animal, exponiéndose al peligro.

Funcionarios sumariados. En el mes de junio, los funcionarios del lugar habían realizado manifestaciones para exigir la provisión de insumos básicos como herramientas y productos de limpieza, además de uniformes. La respuesta inmediata que recibieron fue el sumario administrativo.

Los funcionarios indicaron que era por realizar la manifestación en horario laboral, pero, según la versión de los mismos, la protesta se realizó en horario de salida.

Cuestionaron además que cuando hay voluntad se realizan mejoras, como el caso del herbario donde se realizaron algunos arreglos luego de publicaciones periodísticas que mostraban la infraestructura invadida por malezas hasta en el techo, humedad y fisuras.

Desde el diario Última Hora se intentó tener la versión de la directora, Maris Llorens, pero no atendió las llamadas, como en otras reiteradas ocasiones.

Más contenido de esta sección
El centro asistencial más grande del país fue construido hace más de tres décadas, por lo que urgen las reparaciones. El área de Urgencias ya no da abasto. Anuncian construcción de uno nuevo.
MSP brinda orientaciones a docentes para que no solo tengan en cuenta el aspecto académico o el cumplimiento de tareas en niños. A padres, aconseja controlar el uso seguro de los celulares.
Combinando sus pasiones de escribir, actuar y trabajar con sonidos, Carlos Cañete brinda su arte. Hace una década perdió más del 60% de la vista, pero su pasión no mermó. Participa en diversos proyectos en diferentes plataformas.
Proyecto. Con fondos del BID ahora buscan concretar obra de saneamiento para el 2025.

Desidia. Además del lago contaminado, el predio de la playa de Areguá se encuentra en pésimo estado.