05 sept. 2025

Perla de Vázquez pierde candidatura colorada a Gobernación de San Pedro

La polémica legisladora colorada Perla Acosta de Vázquez está perdiendo las elecciones para ser candidata colorada a gobernadora de San Pedro.

perla y cartes.JPG

El presidente Horacio Cartes y la diputada Perla de Vázquez. | Foto: Archivo.

Con más del 90,60% de las mesas escrutadas, el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) señala que la diputada de Honor Colorado solo consiguió el 28,91% de los votos, mientras que el precandidato del movimiento Colorado Añetete, Carlos Alcibiades Giménez Díaz, cuenta con el 40,51%.

En el tercer lugar por la Gobernación de San Pedro quedaría Julio César Franco Sosa, de otra de las tres listas presentadas por el movimiento Honor Colorado, con el 10,64%. Le sigue Pedro Ramón Cabañas, del movimiento Progresista Colorado, con el 4,40% de los votos. En último lugar se ubica Carlos César Vera Godoy, también de Honor Colorado, con 4,89%.

CERCANA. De ser acusada de trabajar en contra de los candidatos colorados y ser expulsada de la ANR en el 2013, Perla de Vázquez consiguió no solo ser nuevamente aceptada dentro del Partido Colorado, sino que se convirtió en una de las dirigentes sampedranas más cercanas al presidente Horacio Cartes.

Días atrás, la familia de Perla de Vázquez fue nuevamente noticia, luego de que su hijo, José Luis Vázquez Acosta, apareciera en un video exhibiendo billetes en dólares y balas, enviando un mensaje a un operador político del equipo de Mario Abdo Benítez, de nombre Ivef Rolón.

En el 2013, Perla Leticia Paredes Acosta, hija de la dirigente cartista de San Pedro, fue imputada y luego condenada por cobrar cinco salarios del Estado de forma ilícita.

Más contenido de esta sección
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.
Un hombre resultó herido con arma blanca tras una discusión y agresión entre compañeros de trabajo. Ocurrió en una vidriería ubicada en el barrio General Pablo Rojas de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Más 41 toneladas de cebollas y tomates, que ingresaron presumiblemente de contrabando, fueron incautados en un operativo que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) realizó en un depósito ubicado en Ñemby.