20 oct. 2025

Periodista de Última Hora recibe premio Pablo Medina

Periodistas de diferentes medios de comunicación recibieron el Premio Pablo Medina de Periodismo Ambiental este viernes. En su segunda edición, se premiaron trabajos que guardan relación con los problemas socioambientales del Chaco paraguayo. El concurso cuenta con tres categorías.

Artesania 1.jpg

Bernarda Vierci disfruta mientras hace artesanía con las hojas de karanda’y.

Irma Oviedo.

El premio Pablo Medina es organizado por el Foro de Periodistas Paraguayos (Fopep), en coordinación con organizaciones ambientales como Guyra Paraguay y el Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA), que buscan preservar la riqueza natural de la zona, impulsar su desarrollo de manera sostenible y garantizar la asistencia de los pobladores para la preservación de la cultura.

Le puede interesar: Premiaron a periodistas en competencia socioambiental

Los premios se dividen en tres categorías, con recompensas de USD 1.000 para el primer lugar y USD 500 para el segundo puesto, además del apoyo económico de G. 1.500.000 que se brinda a los comunicadores al inicio de su trabajo periodístico.

Embed

En la categoría “Mejor Reportaje Escrito” se llevó el primer lugar Óscar Lezcano Barreto, mientras que el segundo puesto fue para la periodista del diario Última Hora, Irma Oviedo, quien publicó a inicios de este mes su trabajo denominado “Las ishir que tejen naturaleza”.

Entérese más: Las ishir que tejen naturaleza

Asimismo, el premio para “Mejor Audiovisual” fue para Mario Silvero, dejando en segunda lugar a Carolina Arévalo.

Finalmente, el reconocimiento a la “Mejor Fotografía” fue para el equipo de Latitud 25, quedando en segundo puesto la periodista Fátima Ortiz.

De la misma manera, los periodistas de Última Hora, Daisy Cardozo, por su trabajo “Vida de una lideresa indígena en el Pantanal paraguayo”, y Alcides Manena recibieron reconocimientos por parte de la organización.

Leé más: Vida de una lideresa indígena en el Pantanal paraguayo

Fueron 12 los trabajos que llegaron a la final, de los 25 presentados, en el marco del premio Pablo Medina, en memoria del comunicador asesinado en el año 2014, cuando realizaba sus labores periodísticas, junto a su asistente Antonia Almada.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
Un enfrentamiento entre agentes de la Policía Nacional y presuntos delincuentes en el microcentro de Ciudad del Este dejó como resultado un abatido y un detenido en la madrugada de este domingo.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.