Según informó Radio Rivadavia, uno de los medios en los que el veterano comunicador se desempeñaba en la actualidad, Viale había recibido el jueves pasado la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19, pero dos días después se conoció que tras tener síntomas compatibles con el virus se hizo un hisopado y dio positivo.
“El periodista Mauro Viale (73), murió a causa de las complicaciones de su cuadro de Covid. Viale había tenido que ser internado, luego de que se le detectara el virus y tuviera síntomas leves. Pero su cuadro se agravó y falleció esta tarde”, informó el canal radial en su web.
Consultados por medios locales, compañeros y amigos mostraron su dolor pero también sorpresa por lo sucedido, al afirmar que el periodista se encontraba con estado saludable hasta hace unos días. Al conocerse el fallecimiento, un gran número de personalidades de la política, el periodismo y el sector de los espectáculos tuvieron palabras de afecto hacia Viale, que deja atrás una carrera de cinco décadas y que logró gran popularidad por sus espacios televisivos. “Mauro Viale fue un hombre que ejerció el periodismo con su propia impronta. En lo personal, pierdo a alguien por quien sentí un profundo afecto y a quien siempre le reconocí el don de respetar la pluralidad. Mis condolencias a su familia y a quienes, como yo, lo han querido”, escribió en Twitter el presidente argentino, Alberto Fernández. EFE