Redacción Regional
CIUDAD DEL ESTE
El aroma de la sandía empieza a ganar los costados de la plaza Las Residentes, ubicada en un terreno contiguo al Mercado Municipal de Abasto de Ciudad del Este, en el barrio Obrero. Pequeños productores de Concepción y San Pedro trajeron la primera carga destinada a cubrir la demanda local.
César López comentó que vino del Cruce Liberación, norte de San Pedro, y dijo estar muy optimista a pesar de que la situación no es muy buena debido a las constantes precipitaciones registradas a nivel país. Los precios varían, dependiendo del tamaño, que van de G. 10.000, G. 20.000 y G. 30.000.
El productor señaló que cada carga que traen dura al menos unos 8 días. “El clima no es muy bueno, afecta a nuestra producción, pero como buen paraguayo no nos entregamos y acá estamos, luchando. Mucha lluvia trae perjuicio y cuando hay sequía también afecta a la fruta. Pero tenemos esperanza”, apuntó.
Comentó que en coordinación con la administración del Mercado Municipal de Abasto se los ubica al costado de la plaza. “Siempre nos ceden ese espacio y estamos muy agradecidos por apoyarnos en ese sentido. Cada año siempre nos abren ese lugar. Para nosotros es un apoyo, porque nos permite comercializar nuestra producción”, precisó.
TRABAJO. Otra productora, Mirian González, señaló que vino de Concepción. “En medio de la lluvia llegamos y descargamos nuestra carga de fruta. Ahora está mi esposo, quien es el que más se queda. Ahora vine a quedarme con mi hijo, otro hijo se quedó allá. Nos estamos ayudando entre todos. Como mis hijos eran chicos yo no venía, y ahora estoy conociendo un poco el trabajo de los hombres”, refiere entre risas.
Dijo que como familia tiene el compromiso de hacer estudiar a sus hijos, y sin recursos hoy en día no se puede hacer nada. “Sin plata ya no se le puede hacer estudiar a tu hijo, entonces procurando únicamente podemos. Nadie quiere que su familia se convierta en un delincuente. El que tiene 14 años vino conmigo y ya está viendo cómo es el trabajo”, describió.
Insistió en que es muy importante que los hijos vean el sacrificio que pasan los padres para que no les falte nada. “Ellos tienen que aprender a trabajar y a valorar las cosas que tienen”, dijo Mirian.
PRIMERA VEZ. Marcos Velázquez, también productor de sandía de la ciudad de Concepción, viene por primera vez a Ciudad del Este. Trabaja en sociedad con otro productor. Al igual que otros productores asegura que la lluvia les afecta. “Mucha agua hace que varias frutas se pudran, pero aseguramos, pese a esta situación, una buen producción que es la que ahora estamos ofertando”, comentó.
El Municipio organiza los espacios y otorga un permiso de tres meses
Los productores que están al costado de la plaza Las Residentas coincidieron en expresar su contento porque ahora a los que ocupan espacio en los arrendadores del espacio público se les entrega una constancia de permiso, con lo cual evitan problemas con los fiscalizadores municipales. Al respecto, Carlo Cañiza, administrador del Mercado de Abasto, indicó que se trata de una nueva disposición municipal, en el sentido de abrir las puertas del mayor centro de compras municipal a productores de los diferentes distritos del departamento y del país. “Es por eso que a partir ahora se firma un contrato por tres meses con estos productores, previo pago de un canon por el usufructo del espacio que ocupan”, detalló el funcionario municipal. Mencionó que “les damos la bienvenida a todos los productores del país que de a poco están llegando a ese sitio de nuestra ciudad. Tenemos entre 30 y 35 lugares para ubicar a estos agricultores. A todos les damos la misma medida de sitio para ocupar, a fin de que tengan su espacio para exhibir y vender sus productos”, detalló.