19 sept. 2025

Pensiones: Sindicatos piden retirar proyecto para dialogar

25359744

Rechazo. Sindicalistas seguirán con las movilizaciones.

gentileza

Distintos grupos sindicales que integran el Frente reiteraron el rechazo a la propuesta de normativa analizada en el Congreso, mediante la cual se busca crear una superintendencia de pensiones y jubilaciones, dependiente del Banco Central del Paraguay (BCP).

Ante el planteamiento del Gobierno de iniciar el diálogo para un consenso que se traduzca en la elaboración de una nueva propuesta de regulación de las cajas de jubilados, los miembros del Frente Social y Sindical aseguran que el Ejecutivo debe retirar la propuesta presentada ante el Congreso valiéndose de sus aliados de un sector liberal.

Durante una reunión con las asociaciones de jubilados, la ministra de Trabajo, Mónica Recalde, se comprometió a elaborar un nuevo proyecto de ley junto con los sectores afectados. Al mismo tiempo, aseguró que el Gobierno no puede retirar el documento analizado en el Parlamento, ya que este no fue presentado por el Ejecutivo.

Eduardo Ojeda, representante de la Corriente Sindical Clasista, dijo que el Gobierno no quiere retirar el proyecto de ley ya que se busca “de forma solapada” instalar la privatización de las cajas.

“Hay como 2.500.000 trabajadores fuera del sistema e intentar privatizar las cajas, que están en crisis, será catastrófico para el país”, dijo Ojeda a ÚH.

Por otro lado, el sindicalista cuestionó que el Ejecutivo se quiera desligar del proyecto que ellos mismos impulsaron en el Congreso. “Ellos deben de asumir su culpa y retirar este mamotreto”, agregó.

“El Gobierno está jugando con los grupos sindicales y con los jubilados funcionales sin analizar los temas de fondo. Creemos que el camino tomado es equivocado”, refirió.

El representante de la CSC desautorizó a las personas que “negocian” en nombre de los sindicatos y asociaciones en nombre de los trabajadores y jubilados.

MOVILIZACIONES. Ojeda anunció que las fuerzas gremiales se movilizarán el martes 10 de octubre, a las 18.00, frente al Ministerio de Trabajo, en Asunción, para reiterar su rechazo a la propuesta planteada por el Gobierno de Santiago Peña.

La Coordinación de Funcionarios Públicos, el Centro de Jubilados de IPS, la Corriente Sindical Clasista, la Asociación de Suboficiales en Situación de Retiro, el Sindicato de Trabajadores de la ANDE, la Central Unitaria de Trabajadores, entre otros gremios son los que se oponen a avanzar en las conversaciones mientras no sea retirado el cuestionado proyecto de ley impulsado por el Ejecutivo.

Integrantes del Frente Social y Sindical piden al Gobierno que retire el proyecto de ley que crea una superintendencia de pensiones, antes de iniciar el debate sobre una nueva propuesta.

25359779

Eduardo Ojeda.

Más contenido de esta sección
El martes último, la Fed recortó su tasa de interés por primera vez desde 2024 y anticipa más bajas en lo que resta del año. Mientras que el dólar perdió fuerza en el mercado internacional.
La cantidad de asalariados privados en el mercado laboral paraguayo alcanzó niveles históricos en 2025, de acuerdo con los datos de la Encuesta Permanente de Hogares, que indica que en el segundo trimestre de este año, alcanzó las 1.283.000 personas empleadas en empresas privadas.
La paciencia de los cañicultores volvió a ponerse a prueba este jueves, cuando una reunión prometida para las 11:00 con el gobernador de Guairá, César Sosa, y el presidente de Petropar, Eddie Jara, nunca llegó a concretarse.
El Banco Central del Paraguay (BCP), celebra la inclusión de bonos de Paraguay en la entidad financiera internacional J.P. Morgan, una de las más grandes y reconocidas del mundo.