20 oct. 2025

Pensionados llegan a los 207.712, a febrero

Al cierre de febrero, existen unos 207.712 beneficiarios activos dentro del programa de pensión alimentaria para adultos mayores en situación de pobreza, según informó ayer el Ministerio de Hacienda. En los primeros dos meses del año se incorporaron al régimen un total de 7.659 nuevos beneficiarios.

El pago de estas pensiones representa al Estado una inversión mensual de G. 112.716 millones, lo que es financiado mediante la recaudación tributaria.

Además de tener la condición de pobreza, los requisitos para posibles beneficiarios del programa consisten en ser paraguayo natural residente en el país; mayor de 65 años de edad, no recibir sueldo, pensión o jubilación pública o privada; y no tener casos pendientes con la Justicia.

Todos los trámites administrativos o de gestión son gratuitos y no implican costos para los adultos mayores ni sus familiares, recordó la cartera fiscal.

Para las consultas, el Ministerio de Hacienda habilitó el call center de la Dirección de Pensiones No Contributivas, cuyo número es el (021) 419.8056 y está disponible de lunes a viernes de 7.00 a 17.00.