24 sept. 2025

Peña y Alliana prometen velar por la libertad de prensa

27717825

Apoyo. Santiago Peña y Pedro Alliana celebraron el Día del Periodista en las redes sociales.

Archivo

El Gobierno celebró el Día del Periodista y alentó a fortalecer la libertad de expresión, justo en medio de denuncias por violencia por parte de miembros del mismo oficialismo hacia trabajadores de medios de comunicación.

El presidente Santiago Peña se comprometió a velar por los derechos de los periodistas, como en anteriores ocasiones cuando hubo amenazas por parte del abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar.

“Hoy recordamos el papel fundamental de quienes nos informan y velan por nuestra democracia. Desde el Ejecutivo reafirmamos nuestro compromiso con la libertad de expresión para que realicen sin impedimento alguno su noble tarea”, expresó Peña.

También el vicepresidente Pedro Alliana abogó por el derecho a la protección al trabajo periodístico.

“El ejercicio libre del periodismo garantizado por nuestra Constitución es pilar fundamental de la democracia. Firmemente, creo que el rol de los medios y periodistas debe ser protegido siempre”, subrayó Alliana.

Por su parte, Horacio Cartes, quien es dueño de un grupo de medios, también recordó a los comunicadores con expresiones del Papa.

“Hoy celebramos en Paraguay el Día del Periodista y quiero recordar una frase del Santo Padre, Papa Francisco, quien afirma que ‘el periodismo auténtico promueve la justicia, la solidaridad y la paz’. ¡Feliz Día del Periodista!”, manifestó el presidente del Partido Colorado.

El Gobierno hizo reconocimientos públicos a los periodistas aunque días antes el diputado Yamil Esgaib protagonizaba un hecho violento contra dos trabajadoras de medios.

Él legislador de Honor Colorado echó los micrófonos y cerró bruscamente la puerta contra la cara de una periodista, molesto por las preguntas sobre la contratación de su hija, Magida Esgaib, en la Embajada de Paraguay en Londres, sin contar con título universitario y percibiendo un salario de G. 21 millones, por influencia de su padre, sobrepasando incluso a los que rindieron exámenes en la carrera diplomática.

La violencia del legislador, que fue reincidente, motivó la presentación de un pedido de sanción por su comportamiento, que fue rechazado por los cartistas. Anteriormente, ya había violentado a una periodista en una transmisión en vivo y también ofendió a sus colegas diputadas, por lo que fue suspendido.

Más contenido de esta sección
La senadora Lilian Samaniego indicó que la ANR está en la llanura en Ciudad del Este, donde intentarán ganar a Yo Creo en las elecciones de noviembre tras la destitución de Miguel Prieto.
Tras la denuncia realizada por los sindicatos del Indert al Ministerio de Economía sobre consultores contratados por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la escribana Hilda López acusó a los funcionarios de dar información falsa.
Una vez más, los legisladores postergaron el tratamiento del polémico proyecto de Ley de Protección de Datos Personales. El 8 de noviembre tendría sanción ficta con sus modificaciones.
Existe una diferencia de 8 días entre la publicación y recepción de ofertas de los cinco llamados del Congreso con fondos de Taiwán. Periodo limitado de tiempo restringiría la participación.
El mandatario confirmó su viaje nro. 52 a Italia en octubre próximo. Ambos dignatarios coincidieron un momento durante la Asamblea General de la ONU en Nueva York.