09 ago. 2025

Peña rechaza informe y dice que está “desactualizado”

El presidente Santiago Peña opinó sobre el informe del Departamento de Estado de Estados Unidos que señala que la corrupción descontrolada, la impunidad y el soborno continúan obstaculizando la economía de Paraguay.

Al respecto, el mandatario señaló que el documento es bastante largo. Dijo que estuvo hojeando algunas páginas. “No es un documento nuevo que regularmente se publica. Es del Departamento del Estado donde hacen un análisis de cada uno de los países y tratan de encontrarle los elementos de fortaleza y debilidades. Es lo que haría una calificadora de riesgos”, dijo.

Agregó que existen algunas diferencias con las apreciaciones que se dan. Refirió que anteriormente cuando era ministro de Hacienda hicieron unas apreciaciones con el Departamento de Estado respecto a algunas diferencias. “Creo que hay información desactualizada y no tuvieron en consideración principalmente lo ocurrido en los ultimos 12 meses”, dijo.

“Son datos importantes que debemos analizar, pero donde no coincidimos tenemos la oportunidad de compartir nuestras opiniones”, expresó en Palacio de Gobierno luego de participar del acto de entrega de patrulleras para la Policía Nacional.

Más contenido de esta sección
Desde el principal gremio de frigoríficos del país defendieron el libre mercado en Paraguay y negaron que exista un oligopolio en el sector que esté elevando los costos de la carne. Sostuvo que los precios se fijan según la demanda.
Tras el anuncio del Gobierno sobre un paquete de medidas para contener los precios de la canasta básica, desde la Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) aclararon que su rol se limita a informar a la ciudadanía, mientras que la investigación quedará a cargo de la DNIT.
La vicepresidenta y analista sénior en Moody’s, Samar Maziad, habló de que no solo las cuestiones económicas importan para el crecimiento, sino que son claves la educación, la salud y las redes de seguridad, porque la ausencia de estas “crea incertidumbre incluso a las economías más exitosas”.
La Asociación de Bancos del Paraguay señaló que el sistema financiero requiere de la continuidad de una conversación técnica y profesional. Ayer, inició la Primera Convención Bancaria del Paraguay.
El gremio de jubilados del IPS convoca para este sábado a una gran movilización en Asunción para expresar repudio y advertir al Gobierno sobre la crítica situación de los sistemas previsionales. Invitan a participar a jubilados de los diversos sectores y a la ciudadanía en general.