29 sept. 2023

Peña promete limpiar Petropar de los corruptos y sincerar los precios

El presidente electo aseguró que transparentará la fijación de precios de los combustibles en la petrolera estatal. En tanto, los emblemas privados afirman que rebaja de precios es permanente.

Promesa. El presidente electo, Santiago Peña, asegura que eliminará a los corruptos de Petropar..jpg

Promesa. El presidente electo, Santiago Peña, asegura que eliminará a los corruptos de Petropar.

El electo presidente Santiago Peña también opinó sobre la inesperada disminución de los precios de los combustibles, decididos el jueves último, tras la amenaza de los operadores de estaciones de servicios de este emblema de realizar un paro indefinido en caso de que “no se sincerarán los precios para los consumidores”, al afirmar que intervendrá directamente sobre la petrolera estatal “para echar a todos los corruptos del gobierno de Mario Abdo”.

El nuevo mandatario indicó que buscará una solución definitiva al problema de la especulación con los precios de los combustibles y empezará por echar a los corruptos, de forma a transparentar la fijación de costos de los hidrocarburos.

“La solución definitiva es echarle a los corruptos que están en el gobierno de Mario Abdo Benítez y, solo así, vamos a poder tener una Petropar transparente que disminuya los costos de comercialización”, expresó en forma tajante a los periodistas que le esperaban ayer fuera de la casa de Erico Galeano, en donde Peña almorzó con senadores, diputados y gobernadores electos del movimiento Honor Colorado.

Las autoridades de Petropar decidieron el jueves último, de forma casi sorpresiva, disminuir los precios de todos sus combustibles y el gas, luego de que los operadores de las estaciones de servicio con emblema estatal amenazarán con una medida de fuerza indefinida, que mantendría a unos 50 camiones transportadores de hidrocarburos frente a la planta distribuidora de Villa Elisa.

Tras largas negociaciones que se extendieron durante todo el día, las autoridades anunciaron finalmente la reducción de los precios de los derivados del petróleo, en montos que varían entre G. 340 y G. 860, que entra a regir a partir de hoy.

En cadena. La decisión de la Petropar de disminuir los precios de todos sus productos originó, a su vez, una reacción en cadena de los emblemas privados, que tras el anuncio de la estatal, informaron a través de sus redes sociales de que también bajaban sus precios en los mismos montos anunciados por el emblema estatal, y se adelantaron a poner en vigencia la promoción, a partir de ayer, viernes.

Esta reacción conjunta dio lugar al malestar de los operadores de Petropar, por lo que Víctor Molas, presidente del gremio que aglutina a las estaciones de servicios con emblema estatal, indicó que existía complicidad entre la petrolera pública y los emblemas estatales para la fijación de precios. Aseguró que la disminución de los precios de los hidrocarburos era “un sinceramiento de costos”, para favorecer a los consumidores y aflojar la presión ejercida sobre la canasta familiar.

Los nuevos precios de Petropar rigen desde la fecha.

La promoción de emblemas privados es permanente

La disminución de precios de los hidrocarburos comerciados por los emblemas privados es permanente, según anunciaron desde Copetrol y Barcos &Rodados. Jorge Cáceres, gerente de Copetrol, expresó que estos precios se mantendrán hasta tanto compren nuevas partidas y dependiendo de la estabilidad de los precios internacionales de los derivados del petróleo.

En el caso de Petropar, los nuevos precios entran en vigencia desde hoy. Es así que la nafta Kape, de 88 octanos, cuesta desde hoy G. 7.100; la Oikoite, de 93 octanos, G. 7.400; y la nafta Aratirí, de 97 octanos, G. 8.850. El diésel Mbarete disminuye a G. 9.850; y el diésel Porã (común) se reduce a G. 8.200.