06 jul. 2025

Peña nombra a ex diputada en el Indi

El presidente de la República, Santiago Peña, realizó ayer nuevos nombramientos al frente de algunas instituciones. En el Instituto Nacional del Indígena (Indi), nombró a Marlene Graciela Ocampos Benítez. La misma se desempeñó como gobernadora y diputada del periodo anterior por el Departamento de Alto Paraguay.

Ocampos fue muy criticada cuando se desempeñaba como legisladora. De candidatarse por el movimiento Añetete del ex presidente Abdo, pasó luego rápidamente al cartismo, en momentos en que la Fiscalía comenzó a investigarla por supuesto faltante de dinero en la Gobernación de Alto Paraguay, por lo que su caso quedó impune, tras una serie de auditorías de la Contraloría.

De igual forma, a través del Decreto N° 93, Francisco Carlos Ruiz Díaz López fue nombrado como presidente del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert). Fue viceministro de Industria y es marido de la presidenta de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), Stella Marys Guillén. Asimismo, el presidente nombró a Édgar Eugenio Ruiz Torres, como secretario ejecutivo de la Secretaría de Desarrollo para Repatriados y Refugiados Connacionales.

Más contenido de esta sección
PRIMERA MUJER PILOTO DEL A-29. Cynthia Orué es una de las pilotos que vuela en un Super Tucano.

ENTRENAMIENTO. La teniente se capacitó durante seis años y ya acumula 450 horas de vuelo.

APOYO FAMILIAR CLAVE. Padres de Orué le dieron todas las herramientas para poder formarse.

OBJETIVO. La próxima meta de la teniente es convertirse en instructora de aviones caza.
En conferencia sobre seguridad, se expusieron desafíos regionales. Ministra argentina apuntó a estrategias jurídicas y de seguridad, y Cíbar Benítez defendió el plan estratégico paraguayo.
Opositores plantean que el senador pida el retiro de su candidatura a embajador de Paraguay ante EEUU. El cartismo minimizó los nexos de Gustavo Leite con la empresa de fentanilo mortal.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.