Peña, antes del viaje, participó de la inauguración del Centro de Investigación del Laboratorio Lasca donde dio detalles de su visita al vecino país. Primeramente, mantendrá reuniones con el gobernador São Paulo, Tarcísio de Freitas y con Ricardo Nunes, prefecto de la ciudad de São Paulo.
“El Estado de São Paulo en sí es una de las economías más grandes de América Latina. Podría ser un país”, dijo haciendo referencia a los números del PIB y de las inversiones, que también podrían venir a nuestro país. “Vamos a recorrer todo el empresariado paulista que es el empresariado más grande a nivel de América Latina”, dijo. En ese sentido, Peña se reunirá con João Doria, presidente del Grupo de Líderes Empresariales (LIDE). En su agenda se prevé también un encuentro con la Federación de Industrias del estado de São Paulo y con el grupo Coalición de la Industria.
La agenda de la visita del presidente electo culminará el viernes en Brasilia donde será recibido nuevamente por el presidente Lula da Silva.
“Vamos a desarrollar los mejores años de Paraguay y Brasil”, aseguró el presidente quien busca atraer a inversionistas en el afán de cumplir con su promesa de generar 500.000 nuevos empleos.
En cuanto a Itaipú, precisó que la renegociación del tratado de la Binacional también será tema de debate con el presidente brasileño. “El 13 de agosto se cumplen los 50 años del tratado de Itaipú y ahí tenemos una agenda muy ambiciosa para que la Binacional sea no solamente una fuente de energía eléctrica, sino de desarrollo para el Paraguay”, manifestó el presidente electo.
Peña también indicó que los inversionistas brasileños están apostando al Paraguay. “La ambición que tengo es que el Paraguay de un salto hacia el desarrollo en los próximos años y creo que tenemos las condiciones necesarias”, expresó.
Aseveró que Paraguay está viviendo una fortaleza económica y política que debe redituar en la ciudadanía.
En cuanto a la búsqueda del ministro de Salud destacó que hay muchos intereses y se tomará el tiempo para designar a la persona indicada en lugar de Felipe González.