31 may. 2024

Peña irá a Taiwán, pero antes visitará países del Mercosur

El presidente electo, Santiago Peña, realizará más viajes al exterior para tomar contacto con los mandatarios de varios los países, antes de la ceremonia de juramento y de posesión del cargo, el próximo 15 de agosto.

En la agenda exterior que se halla en pleno diseño, figura la República de China, Taiwán, en fecha a confirmarse, según confirmaron fuentes cercanas al equipo de Honor Colorado.

El miércoles pasado, estuvo de visita a Asunción el viceministro de Relaciones Exteriores de Taiwán, Alexander Tah-ray Yui. Tras saludar al presidente Mario Abdo Benítez en Mburuvicha Róga, se reunió con Peña, y el vicepresidente electo, Pedro Alliana, en un hotel céntrico de la capital.

Durante la campaña electoral para las elecciones generales del pasado 30 de abril, en Paraguay, en determinado momento, el gobierno taiwanés expresó preocupación cuando el candidato a la presidencia por la Concertación Nacional, Efraín Alegre, expresó su interés de propiciar las relaciones con la República Popular de China, país que considera a Taiwán como una provincia rebelde suya.

Con el triunfo de Santiago Peña, candidato del Partido Colorado, volvió la calma para Taiwán respecto al respaldo de Paraguay, único país sudamericano que mantiene relaciones diplomáticas con la isla asiática.

De hecho, según expresó el canciller nacional, Julio César Arriola, el vicecanciller taiwanés vino a agradecer el apoyo recibido por el gobierno nacional en todos estos años, en especial su participación, ante organismos internacionales, la voz que lleva Paraguay ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la participación de Taiwán.

“Hablamos de cuestiones importantes como el incremento de comercio que se produjo desde el 2018”, dijo.

En tanto que con Peña, la conversación giró en torno “a los grandes proyectos que vamos a impulsar para generar desarrollo en el Paraguay”, según expresó el presidente electo.

LOS VIAJES Entre las actividades que tiene pendiente fuera del país, antes de Taiwán, están previstas visitas a los otros países fundadores del Mercosur, para tomar contacto con sus gobernantes, tal como lo hizo el martes último con el jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva.

La agenda pretraspaso de mando, en pleno desarrollo, incluirá a la Argentina y el Uruguay y otros países de la región sudamericana.

Las fechas aún están en proceso de consultas y coordinación con los respectivos gobiernos, según informaron fuentes cercanas al equipo de Peña. Con la Argentina, existe un tema candente en estos momentos que es la aplicación de una tarifa de peaje para el transporte de cargas fluviales en el tramo entre el Puerto de Santa Fe y confluencia con el Río Paraguay de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Además de los temas vinculados con la represa binacional Yacyretá como los avances de la obra para la instalación de tres unidades generadoras en Aña Cuá que permitirá ampliar la oferta de energía, tanto en el Paraguay como la Argentina.

Además de asuntos vinculados al contrabando y el crimen organizado transnacional.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.