19 jul. 2025

Peña espera que se aliviane la canasta

29724839

Santiago Peña

Durante una comparecencia ante los medios de prensa, el presidente Santiago Peña señaló su esperanza de que la reducción en los precios del diésel, anunciada ayer por Petropar, repercuta en los precios de la canasta familiar, que cada vez se hacen más inaccesibles para el consumidor promedio por los aumentos de precios que experimentan sus principales ítems, día tras día.

Peña sostuvo que la disminución de precios del derivado del petróleo no solamente beneficie a los automovilistas, sino que también se sienta con la disminución de precios de la canasta familiar.

Refirió, una vez más, que la reducción de G. 250 en el diésel se basa en el compromiso asumido por su gobierno a favor “del bienestar del bolsillo de los paraguayos”. Al mismo tiempo, recordó que esta es la sexta reducción de precios en 13 meses. “Vamos a seguir reduciendo, dentro de las posibilidades, para que esto alivie las finanzas familiares, no solo de los que cargan combustible, esto también debería trasladarse a la canasta básica de alimentos, para que sea un alivio para las familias vulnerables”, señaló.

Respecto a las naftas, Peña dijo que en este momento también se registra una reducción de los precios internacionales, por lo que en la medida en que se reponga el stock con las nuevas compras, también se podría estudiar su reducción de precios.

Más contenido de esta sección
Para el economista José Carlos Rodríguez, de Cadep, si bien la economía paraguaya está experimentando un crecimiento y se pueden destacar algunos números positivos presentados en el último informe del Gobierno, también están creciendo la desigualdad y el crimen organizado.
Rehabilitan 6,3 kilómetros de vía en Mariscal López con inversión de G. 54.087.089.570.
El presidente Santiago Peña señaló que las negociaciones para evitar un paro del transporte público continúan. En tanto, afirmó que desde el Gobierno ya están “preparados” para afrontar una eventual huelga. La ministra de Trabajo, por su lado, adelantó que no descarta suspender la medida por un periodo para continuar con las negociaciones.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que ayer, jueves, intervino varias conexiones irregulares en Saltos del Guairá.
Durante los primeros 14 días de julio, el volumen de compras realizadas por turistas extranjeros en Paraguay a través de tarjetas de crédito y débito alcanzó aproximadamente los USD 21 millones, según datos proporcionados por Bancard a la Senatur. Esta cifra representa un incremento del 116% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El Poder Ejecutivo autorizó nuevos aumentos o cambios en el PGN 2025, beneficiando a entidades como la UNA, la Procuraduría General de la República, la Gobernación Central, el MAG y el MEF.