12 nov. 2025

Peña en CNN: “Maduro no tiene forma de probar que fue el legítimo ganador de las elecciones”

El presidente Santiago Peña aseguró que Nicolás Maduro no tiene manera de probar que fue el legítimo ganador de las elecciones en Venezuela, mientras que Edmundo González Urrutia sí lo hace, y pidió por seguir apoyando desde afuera a los venezolanos.

Peña.png

Santiago Peña abogó por el apoyo desde afuera a los venezolanos.

Foto: Gentileza

“Está claro que (Nicolás Maduro) no tiene manera de probar que él fue el legítimo ganador de las elecciones (de Venezuela en el 2023), por el contrario, Edmundo (González Urrutia) tiene mucha evidencia de que fue el legítimo ganador”, expresó el presidente de Paraguay, Santiago Peña, en el canal estadounidense CNN durante la tarde de este viernes.

Consideró que lo que está sucediendo en ese país “es una catástrofe humanitaria” y que ya desde hace años que ven una falta de respeto a los valores democráticos y a los derechos humanos básicos.

Nota relacionada: Gobierno de Peña reafirma apoyo a líder opositor de Venezuela tras asunción de Maduro

Peña recordó que el mismo Maduro firmó el Acuerdo de Barbados en el 2023 para unas elecciones democráticas. Es por todo lo que se está viviendo desde las elecciones que, sostuvo, se tiene que seguir apoyando a los venezolanos.

Asimismo, el mandatario paraguayo indicó que los venezolanos, sobre todo los militares, deben entender que “la democracia no es perfecta, pero es el mejor sistema político”. “La historia ha probado más de una vez que hay un lugar para los dictadores: la muerte o la cárcel”, afirmó.

Con respecto a las sanciones, señaló que Estados Unidos tiene mucho por hacer, como sanciones económicas, pero también solo hay una forma de que Venezuela “sea libre”, resistiendo desde adentro y apoyando desde afuera. Además, espera que el futuro presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realmente tome decisiones al respecto.

Lea también: Maduro asume como presidente de Venezuela en medio de acusaciones de fraude

Para Peña, la diferencia con el primer mandato de Trump es que en este momento hay un fuerte rechazo al chavismo a nivel regional, como Colombia y Brasil. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula Da Silva, es uno de los más críticos con Maduro.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo recordó que la relación entre Paraguay y Venezuela en las últimas décadas fue dura. Rememoró la ocasión en la que Nicolás Maduro, siendo canciller, exigió a las Fuerzas Armadas de la Nación a levantarse contra el Congreso para evitar la destitución de Fernando Lugo y luego que Mario Abdo Benítez cortó relación con el Gobierno venezolano, ya con Maduro al frente.

Recientemente, Venezuela decidió cortar relaciones diplomáticas con Paraguay, luego de que Peña reconociera a González Urrutia como presidente.

En respuesta, el Gobierno paraguayo le pidió al cuerpo diplomático de ese país que abandonara el país en 48 horas, pedido que ya fue cumplido por los funcionarios venezolanos.

Más contenido de esta sección
Un docente de 56 años recuperó su vehículo gracias al sistema de posicionamiento global, conocido como GPS, y cortacorrientes con el que contaba la camioneta. Efectivos policiales levantaron las huellas del vehículo.
Un grupo de personas cuestionó el actuar de policías, quienes a punta de arma de fuego en mano detuvieron a un hombre sospechoso de un robo frente a un niño. El hecho ocurrió en un edificio de Asunción.
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).