26 ene. 2025

Peña dice que peleas políticas son estériles

26190367

Santiago Peña

El presidente de la República, Santiago Peña, señaló que mientras las autoridades se pelean la gente es la única que sufre y pasa hambre. Fue durante el desarrollo de su agenda ayer en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá.

Peña manifestó que el costo de las peleas políticas que les tienen divididos las paga el pueblo, la gente más necesitada y que pasa hambre, no tiene salud, educación ni trabajo. “Estamos contrareloj. Le digo a los ministros, apóyenle a los gobernadores e intendentes para que cada distrito pueda salir adelante, pero depende de lo que les estén pidiendo también”, indicó.

Por su parte, hizo un llamado a los ministros y funcionarios de mejoras las condiciones de las personas con discapacidad que según él están olvidadas por las políticas públicas.

“Hay cosas que el dinero no puede comprar. Es el acompañamiento que hace un guía familiar para que ese niño vaya a la escuela y es una transferencia condicionada, ya que si va a la escuela tendrá oportunidad para salir de la pobreza. Inculquemos la importancia de la vacunación y prevención porque durante 20 años el Estado salió a contratar, pero no había resultados”, señaló en otro punto el presidente.

Más contenido de esta sección
INCUMPLIMIENTO. Más de 1.000 funcionarios no presentaron a tiempo sus declaraciones juradas.
CASTIGO. La sanción por el incumplimiento es una multa que va del 20% al 100% del salario.
FIGURAS. Entre algunas figuras públicas aparecen intendentes, ex intendentes y un ex ministro de la Corte.
RECURSOS. Dinero recaudado será destinado para mejoras institucionales de la Contraloría.
Los dos sectores representados dentro de la interna del Partido Colorado iniciaron una carrera electoral. El presidente lleva de la mano a sus legisladores, mientras disidencia recoge “heridos”.
RELACIONES CON EEUU. Analista reconoce que los EEUU no consideran importante a Latinoamérica.
DEA. Considera clave volver a establecer buenas relaciones con la agencia antidrogas de los EEUU.
PANORAMA. Las pretensiones de Trump de anexar el Canal de Panamá, Canadá, Groenlandia obvian el derecho internacional.
DE CARPA EN CARPA. Comenzó con Hagamos, se alió al Encuentro y terminó dentro del cartismo.
MENOS VOTOS, MÁS FONDOS. Obtuvo 7.315 votos, y declaró en campaña G. 816 millones, según TSJE.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.