10 jul. 2025

Peña designa procuradores delegados luego de barrida

Luego de la barrida de los procuradores delegados de la Procuraduría General de la República (PGR), se dio a conocer el decreto, con el cual se designa a los abogados que ocuparán esos cargos.

El jueves pasado, mediante un decreto se dieron por terminadas las funciones de 8 procuradores delegados.

El hecho se dio de manera sorpresiva, ya que varios de los afectados se encontraban ahí desde hace varios periodos de gobierno, donde se evaluó su rendimiento para seguir ocupando esos espacios.

El procurador general, Marco Aurelio González, indicó que puede tomar esa disposición debido a que se trata de cargos de confianza y que para llenar las vacancias, tiene planeado llamar a concurso.

Sin embargo, ya se designó a cuatro de los ocho procuradores delegados sin el concurso mencionado por González.

Se trata de Osvaldo Guzmán Caballero Bejarano, Víctor Alejandro Llamosas, Laura Vera Zaldívar y Gonzalo Magín Gómez Forzley. Este último se desempeñaba como director general jurídico de la PGR y fue reasignado como procurador delegado.

El tijerazo no solo alcanzó a los procuradores delegados, sino también a 5 funcionarios que se desempeñaban en el área administrativa y en la asesoría.

Trascendió que el cambio de gobierno y la disputa por el Consejo de la Magistratura tuvieron sus efectos colaterales en la institución.

Con esta maniobra, según denunciaron, la intención es dar esos espacios a personas que acompañen la candidatura de Gerardo Bobadilla.

Marco Aurelio González forma parte del equipo del asesor jurídico del presidente Santiago Peña, Roberto Moreno, y del ex miembro del JEM, Jorge Bogarín.

Más contenido de esta sección
Santiago Peña remitió al Congreso los nombres de los tres candidatos para representar a Paraguay como embajadores en tres países Bolivia, Perú y Ecuador. Con estas designaciones se van completando las vacancias en sedes diplomáticas.
La salida de prisión del ex gobernador de Central Hugo Javier, tras cumplir solo seis meses de encierro pese al importante perjuicio patrimonial ocasionado durante su gestión, generó críticas del diputado de Central Adrián Billy Vaesken, quien expresó su descontento y afirmó que la Justicia “está hackeada por la mafia”.
En su tradicional acto anual, el PLRA congregó a pocos referentes, pero lanzó fuertes críticas contra sus propios miembros aliados con el cartismo. Hablaron de la necesidad de unidad con toda la oposición y denunciaron que el gobierno quiere instalar una dictadura.
El candidato a miembro del Consejo Directivo de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción Carlos Cabrera señaló que tanto Jorge Bogarín como los miembros de su equipo se aferran a los espacios, pero no ejecutan las propuestas planteadas.
Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, cumplió 50 días recluida en la prisión militar de Viñas Cué. En la fecha, un grupo de cuatro abogados aceptaron el cargo de defensores técnicos: Luis Samaniego, Balbino Garcete, Osvaldo Arrúa y Pablo Vera.
El abogado Enrique Wagener indicó ante la posible renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez es un “regalo pire” envuelto en promesas vacías.