22 ene. 2025

Peña confía en que su equipo comando amortiguará cualquier turbulencia

El presidente considera a Alliana como su hombre clave para gobernar y cree en su grupo cercano como espacio para evitar inestabilidad y peleas con el vicepresidente y con Horacio Cartes.

santiago peña con mina_45885690.JPG

Familia. Santi Peña (c) junto con su hija Constanza (i), su esposa Leticia, su hijo Gonzalo y su nuera Serenella Argaña (d).

La intriga política es un hecho clave y esperado en todo gobierno, pero el presidente Santiago Peña lo contempla con tranquilidad. Desde su nueva residencia, Mburuvicha Róga, con toda su familia, afirma tener un primer anillo muy afianzado, al que ninguna conspiración podrá quebrar.

Se anticipó a responder sobre una eventual crisis en el Gobierno y mencionó a un hombre a quien considera esencial: su vicepresidente, Pedro Alliana. También reveló, en el programa Mina en Casa, que el espacio que conformó con su grupo comando, que incluye a Horacio Cartes como presidente del Partido Colorado, es el amortiguador ante cualquier turbulencia en su mandato. “La intriga es prácticamente una característica política en el mundo, no existe una política sin conspiración y sin intriga, pero creo que nuestro vínculo es tan fuerte que tiene una coraza en contra de todo eso”, apuntó.

Reconoció que es importante el respaldo de su partido para permanecer en equilibrio y sostuvo que una pelea con el vicepresidente le puede costar el Gobierno. “Tener un equilibrio con tu partido no es una cuestión de dependencia ni sometimiento, así funciona la democracia. Yo no debería ser lo que yo quisiera solamente, yo tengo que ser capaz de convencer a otros que lo que yo planteo es el camino correcto. En la historia política paraguaya, que ha sido bastante exitosa en estos 34 años de democracia, vemos, por ejemplo, que los mayores problemas se han dado con las peleas entre un presidente y un vicepresidente, o la pelea entre un presidente y el presidente del partido”, expresó.

Sostuvo que su relación con Alliana y Cartes garantiza una gran estabilidad y que la clave está en saber resolver las diferencias. Por eso, Peña considera estratégico mantener su espacio de reunión con los referentes de su Gobierno como un gestor de crisis.

“Lo que nos ha funcionado muy bien es tener este espacio que es como un comando nacional donde hay senadores, diputados, ministros, ex parlamentarios, jóvenes, adultos de mucha experiencia y ese espacio que hemos utilizado a lo largo de la campaña y tiramos los problemas ahí, y cada uno desde su óptica contribuye para que podamos tener una visión mucho más amplia en la política. Hoy como presidente es un espacio que me interesa, le podés llamar un gabinete de crisis, una caja de resonancia, pero lo peor que le puede pasar al Paraguay y la democracia es un presidente aislado que toma decisiones en solitario sin escuchar a nadie. Yo quiero escuchar a todos, la decisión va a ser siempre mía, es mi responsabilidad, pero yo no quiero perder la capacidad de poder escuchar la opinión de todos”, recalcó.

Para Peña, también es importante que recién dentro de tres años haya elecciones, por lo que podrá evitar peleas y concentrarse en la gestión.

Sobre el líder de Honor Colorado, reafirmó tener gratitud y negó que esto signifique sometimiento.

En cuanto a su relación con Alliana, dijo que es fundamental. Forma parte de su anillo más cercano, junto con Lea Giménez, jefa de Gabinete, y José Alberto Alderete, asesor político.

Desastre. Peña calificó como un desastre lo que recibió de Mario Abdo, por las altas deudas en cada institución, resaltó que está peor de lo que dejó Cartes y que todas las empresas públicas tienen atrasos por parte de otras empresas del Estado. Citó como ejemplo la deuda de USD 30 millones del Ministerio de Obras Públicas a Petropar y que todos los ministerios le deben además a la ANDE.

Hidrovía. El presidente está a favor de un peaje, pero no como decisión unilateral, como el caso de Argentina.