31 jul. 2025

Peña afirma que fue a España a “ofrecer” y no solo ir a pedir

27034932

Con el rey. Peña cerró ayer su gira por España con un almuerzo ofrecido por el rey.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, culminó ayer su visita oficial a España, manteniendo una audiencia con el rey Felipe VI y la reina Letizia Ortiz, en el Palacio de la Zarzuela, acompañado de la primera dama, Leticia Ocampos, en donde hablaron de proyectos comunes que se pueden llevar a cabo.
Previo a este encuentro, mantuvo una reunión bilateral con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien le manifestó la voluntad de su gobierno de elaborar un nuevo Marco de Asociación País con Paraguay para definir el nuevo programa de cooperación al desarrollo.

“Con su majestad el rey, don Felipe de Borbón y Grecia, compartimos la visión de una Iberoamérica más integrada, a partir de proyectos comunes que podemos llevar adelante juntos para beneficio de nuestros pueblos”, expresó Peña a través de sus redes sociales.

Peña y el rey Felipe además coincidieron en la apertura del Mobile World Congress en Barcelona, donde el monarca destacó la asistencia del mandatario, que dio un discurso centrado en la atracción de inversionistas a Paraguay.

Acuerdos. Sánchez manifestó la intención de continuar contribuyendo al desarrollo de Paraguay, a través de una mayor inversión empresarial, buscando el desarrollo sostenible e inclusivo con proyectos públicos que representan grandes oportunidades para las empresas españolas y beneficios para el pueblo paraguayo.

En este sentido, el presidente ha puesto en valor la cooperación española en Paraguay, presente desde hace 40 años, y el papel destacado que tienen las empresas españolas en el crecimiento económico de Paraguay, que convierten a España en el quinto inversor a nivel mundial.

Peña destacó tras la reunión, que Paraguay y España “van a avanzar en el fortalecimiento de los vínculos históricos, culturales y económicos”.

Sánchez también ratificó el compromiso que España mantiene para cerrar el acuerdo UE-Mercosur en los términos en que sean más beneficiosos para ambas partes, aprovechando que actualmente Paraguay ostenta la presidencia rotatoria del Mercosur.

Al respecto, ha puesto de relieve el esfuerzo realizado durante la Presidencia española del Consejo de la UE para afianzar las relaciones entre la Unión Europea y América Latina, informó la Presidencia de España.

En entrevista con un medio español, Peña ha abogado por invertir la premisa en la cual los dirigentes latinoamericanos visitaban Europa en busca de inversiones o apoyo político. “Más que venir a pedir, venimos a ofrecer”, sostuvo en el marco de su viaje a España, un país al que sigue considerando “puerta de entrada” a Europa. “España tiene un valor histórico, político, cultural, económico”, sostuvo.

Más que pedir, vinimos a ofrecer, Paraguay y España van a avanzar en el fortalecimiento de sus vínculos. Santiago Peña, presidente.
27034947

Reunión. Peña se reunió con su par de España.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
La Comisión Nacional de Puesta en Valor y Recuperación del Patrimonio Tangible de la Historia del Paraguay, presidida por el senador Colym Soroka, estudió la construcción de otro “obelisco”, pero en el departamento de Itapúa.
El proyecto de ley que otorga al presidente Santiago Peña a decretar hasta tres feriados por año fue aprobado en el Senado y pasó a Diputados. La iniciativa también establece el 20 de junio como feriado nacional por la jura de la Constitución Nacional.
El abogado penalista Guillermo Duarte cuestionó el proyecto de ley que propone incorporar la cadena perpetua revisable como parte de la reforma del Código Penal. Sostuvo que la iniciativa propuesta por el diputado Rubén Rubin tiene problemas “gravísimos” y vulnera garantías constitucionales.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo una bilateral con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb, en Helsinki, a donde viajó con el objetivo de establecer vínculos con empresarios del sector forestal. El mandatario también asistirá al Mundial de Rally.
Tribunal Electoral decidió eliminar a dos oferentes, de esta manera, solo queda el Consorcio Paraguay Democrático. El TSJE busca comprar 28.000 máquinas de votación por USD 93 millones.
La bancada de Honor Colorado escuchará al diputado Miguel Martínez, luego de sus disculpas por haber llamado “colorratas” a los oficialistas, anunció Hugo Meza. No se descarta que se dé marcha atrás con la suspensión.