11 sept. 2025

Películas extranjeras nominadas al Óscar

Largometrajes de Bélgica, Dinamarca, Italia, Palestina y Camboya compiten en la categoría Mejor Película de habla no inglesa de los Premios Óscar, que se entregarán este domingo en el teatro Dolby de Hollywood.

the_broken_circle_breakdown

“The Broken Circle Breakdown” es la candidata belga en los Óscar de este año. Foto: tribecafilm.com.

The Broken Circle Breakdown (Bélgica)

El director belga, Felix Van Groeningen dirige el filme “The Broken Circle Breakdown”, nominada al Óscar en la categoría principal de películas extranjeras.

La cinta narra la historia de amor entre Elise (Veerle Baetens) y Didier (Johan Heldenbergh), una tatuadora y un músico que, a pesar de las diferecias, se enamoran y forman una pequeña familia luego del nacimiento de la pequeña la niña Maybelle.

El guion de la película fue escrito por Van Groeningen y Carl Joos y la producción estuvo a cargo de Dirk Impens. La dirección de fotografía viene de la mano de Ruben Impens y la banda sonora de Bjorn Eriksson.

Geert Van Rampelberg, Nell Cattrysse y Nils De Caster forman parte del reparto.

      Embed

The Hunt (Dinamarca)

      Embed

La candidata de Dinamarca, “The Hunt” (Jagten), es dirigida por Thomas Vinterberg.

En la película, el actor Mads Mikkelsen -conocido por su papel protagónico en la serie “Hannibal” y su participación en la película James Bond Casino Royale de 2006- interpreta a Lucas, un maestro del jardín de infantes de un pueblo en Dinamarca que, tras ser abandonado por su esposa, quien se llevó a su hijo, es acusado falsamente de haber abusado sexualmente de la hija de su mejor amigo.

Vinterberg estuvo a cargo del guion junto a Tobias Lindholm. También encabezó el equipo de producción junto a Morten Kaufmann y Sisse Graum Jorgensen.

La banda sonora fue compuesta por Nikolaj Egelund, e integran el elenco actores como Alexandra Rapaport, Susse Wold, Thomas Bo Larsen y Lars Ranthe.

      Embed

La Grande Belleza (Italia)

      Embed

Una fuerte candidata a llevarse el Óscar en la categoría de películas extranjeras es la italiana “La Grande Belleza”, dirigida por Paolo Sorrentino, que incluye en su reparto a actores como Carlo Verdone, Sabrina Ferilli, Toni Servillo, Serena Grandi, Isabella Ferrari, Giula Di Quilio, Luca Marinelli, Giorgio Pasotti y Massimo Popolizio.

El filme se desarrolla en Roma y narra la historia de un periodista que escribió una novela exitosa en sus años de juventud y que tras envejecer se dedica ignorar esta etapa viviendo cómodamente y asistiendo a cenas y fiestas en donde se ve rodeado de nobles, intelectuales y políticos, entre otros.

      Embed

Omar (Palestina)

      Embed

La historia de amor y lucha en contra del conflicto entre Israel y Palestina, “Omar”, dirigida por Hany Abu- Assad, también podría obtener un Óscar este año.

El protagonista, Omar (Adam Bakri), es un joven acostumbrado a evitar las balas de las tropas que vigilan el muro de los territorios ocupados para visitar a su enamorada, Nadia.

Luego de ser capturado por los militares, se ve inmerso en trabajos de informante tras ser engañado para que confiese su culpa en el asesinato de un soldado israelí.

Assad escribió el guion de la película y participo en el equipo de producción junto a Waleed Zuaiter y David Gerson. La edición estuvo a cargo de Martin Brikler y Eyas Salman.

      Embed

The Missing Picture (Camboya)

      Embed

Camboya recibe su primera nominación al Óscar gracias a “The Missing Picture” (L’image manquante), obra dirigida y guionada por Rithy Panh que trata sobre el genocidio practicado por los jemeres rojos durante su régimen, que fue desde 1975 a 1979 y en el que murieron unas dos millones de personas.

En la obra documental se utilizaron pequeñas figuras de arcilla para contar la historia de la familia del cineasta camboyano Rithy Panh.

Catherine Dussar encabeza la producción y la edición fue realizada por Rithy Panh y Marie-Christine Rougerie. La banda sonora pertenece a Marc Marder.

      Embed

Más contenido de esta sección
Este sábado habrá una jornada completa de arte, gastronomía y entretenimiento, con una edición especial dedicada a la guarania en el Centro Histórico de Asunción.
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.