El filme, que está dirigido por el paraguayo Juanjo Pereira, y producido por Ivana Urízar, Sabaté Films y Maravilla Cine, quedó seleccionado en la sección de Pitch Primeras miradas del festival de cine documental más importante de Norteamérica, y uno de los más relevantes del mundo.
La sección en la cual quedó seleccionado, la Hot Docs Forum, elige 20 proyectos alrededor del mundo cuyos directores tienen la oportunidad de presentar ante un selecto grupo de potenciales financistas, plataformas, canales y productores, sus proyectos.
“Toda la investigación se hizo desde Paraguay, y la tarea involucra a 15 países distintos”, comentó el director paraguayo, quien actualmente reside entre Asunción y Buenos Aires, así como también el equipo técnico del filme, que se divide entre estas dos ciudades de países vecinos.
“Mi expectativa es que este trabajo pueda levantar un conocimiento general a nivel nacional sobre lo que fue la dictadura de Stroessner, en un momento en el cual no se habla mucho del tema en las calles”, dijo a ÚH el cineasta.
“Deseo que este documental aporte, y genere un eco en la juventud de tal forma que haya un nuevo punto de vista de lo que fueron esos terribles años de dictadura. Además, sumar con un conocimiento mundial sobre este periodo de la historia del país, y que también esto haga eco a nivel internacional”, agregó Juanjo Pereira.
La producción en blanco y negro planea estrenarse en el año 2025. El filme tiene sonido Dolby 5.1 y está en los idiomas español, inglés, francés, portugués, guaraní con subtítulos en inglés y español.
El documental Bajo las banderas, el sol, tiene tres años de trabajo y se basa en material de archivo encontrado en diferentes países del mundo en épocas de la dictadura de Alfredo Stroessner.
El director y los productores tienen la oportunidad de presentar el material en el área de industria del festival y competir por distintos premios, con el fin de lograr la financiación y finalizar sus películas documentales.
APOYOS. Bajo las banderas, el sol ganó en esta oportunidad el premio Primeras Miradas, que concede un apoyo de USD 5.000 para continuarl mn con la producción de la película.
Además, cuenta con apoyo del Instituto Nacional del Audiovisual Paraguayo (INAP), el Fondec, Ibermedia, el Instituto Nacional de Cine de Argentina (Incaa).
Pereira dijo a ÚH que este proyecto ya se encuentra en etapa final, y que probablemente se estrene el año próximo. “No sabemos todavía dónde estrenaremos, pero sí que será el año que viene”, explicó.
SINOPSIS. Bajo las banderas, el sol es un largometraje que reconstruye la historia no contada de Paraguay.
A partir de 80 horas de material fílmico, encontrado en diferentes partes del mundo, la película se adentra en la dictadura de Alfredo Stroessner, una de las más largas de América Latina.