06 nov. 2025

Película Apenas el Sol representará a Paraguay en los Oscar

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay informó este viernes que el filme Apenas el Sol, de la compatriota Arami Ullón, fue seleccionado para representar al país en los Premios Oscar 2022.

Apenas El Sol.png

Apenas el Sol es una película documental dirigida por la cineasta paraguaya Arami Ullón.

Foto: Gentileza

“Tenemos el agrado de anunciar que Apenas el Sol, filme de Arami Ullón, es la película que representará a Paraguay en la edición 94 de los Premios Oscar 2022”, expresa el comunicado de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay.

La película nacional Apenas el Sol aún no fue estrenada en el país.

El largometraje fue proyectado en cines de Polonia, en las ciudades de Varsovia, donde la directora estuvo presente y entabló debates con el público, Breslavia, Gdynia, Katowice, Poznan, Bidgostia y Lublin.

Nota relacionada: Apenas el sol: La jornada por preservar la identidad, la cultura y la memoria

Embed

El filme de la compatriota se llevó el premio a mejor película documental en el festival Millennium Docs Against Gravity, que tiene lugar en Polonia. La producción paraguaya también recibió el premio Jackson Wild Global Voices Recognition 2021.

El documental muestra la búsqueda de Mateo Sobode Chiqueno por recuperar la memoria e identidad del pueblo ayoreo del Chaco paraguayo.

Apenas el sol / Nothing but the sun - Trailer subtitulado (2020) Cine paraguayo

La película documental busca preservar la memoria e identidad de su pueblo ante el despojo padecido: los ayoreo del Chaco paraguayo, quienes constituyen uno de los últimos pueblos originarios en ser contactados por la civilización occidental en este continente.

Con 74 minutos de extensión, el filme fue grabado entre el 2016 y 2019 en las comunidades ayoreo de Boquerón y Alto Paraguay, en el Chaco, con un total de 12 semanas de rodaje.

El documental tuvo su estreno oficial el 18 de noviembre del 2020, al haber dado apertura al International Documentary Festival of Amsterdam (IDFA 2020).

Desde entonces, ya se proyectó en 12 países, como Inglaterra, Francia, Alemania, Turquía, entre otros; además de haber participado en 16 festivales internacionales, en los que cosechó varios galardones.

Más contenido de esta sección
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.