04 oct. 2025

Pekín pide a Trump que no despliegue el escudo antimisiles en Corea del Sur

El Gobierno chino instó este viernes a Estados Unidos que no despliegue el escudo THAAD en Corea del Sur, en coincidencia con la visita del nuevo secretario de Defensa de EEUU, James Mattis, a Seúl, donde reafirmó el compromiso de la nueva Administración con este sistema antimisiles.

gobierno chino.jpg

Foto: http://china-files.com

EFE

“No creemos que esta acción vaya a ayudar a resolver el problema en la península (coreana) o a mantener la paz y estabilidad en la península”, consideró este viernes el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lu Kang, preguntado en rueda de prensa por las declaraciones de Mattis en el país vecino.

El nuevo secretario de Defensa se encuentra en Seúl para una gira de tres días que le llevará también a Japón y allí ha confirmado el compromiso del presidente de EEUU, Donald Trump, con Seúl, calmando los temores ante la imprevisible política exterior del nuevo mandatario estadounidense.

En plena visita de Mattis, el portavoz chino urgió a “todas las partes implicadas”, en referencia a Washington y Seúl, a “detener el proceso y abstenerse de seguir por el camino equivocado”.

China considera que la instalación del THAAD en Corea del Sur “perjudicará" sus intereses y seguridad en la región, en la misma línea que Rusia, que también ha manifestado su oposición.

En la conferencia de prensa, Lu también se refirió a las tensiones en el Mar de China Meridional y esperó que EEUU respete los “esfuerzos” de los países de la región para mantener “la paz”, después de que el secretario de Estado designado por Trump, Rex Tillerson, diera a entender que Washington no permitiría a Pekín acceder a las islas cuya soberanía reclaman otros países.

Destacados analistas chinos han advertido recientemente de que una acción de este tipo sería interpretada por Pekín como una “declaración de guerra”.

Más contenido de esta sección
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.
El papa León XIV pidió este jueves fomentar una cultura de “la reconciliación y la esperanza” para afrontar los “retos urgentes” de la migración y el desplazamiento, que “afectan ya a más de 100 millones de personas” al recibir a los participantes de la conferencia “Refugiados y Migrantes en nuestro Hogar Común”.