17 may. 2025

Pedidos de pérdida de investidura quedan cajoneados en el Senado

En dos semanas más, ambas cámaras del Congreso entrarán en receso parlamentario y recién retomarán sus actividades en marzo del año que viene. Puntos polémicos quedan en el tintero.

Hay tres pedidos de pérdida de investidura en la Cámara de Senadores que definitivamente al menos por este año quedan guardados en el baúl de los recuerdos. Es que en dos semanas más, el Congreso entrará en periodo de receso parlamentario y volverán a retomar sus actividades oficialmente recién en marzo.

Quedará a cargo como cada fin de año una Comisión Permanente, que no tiene demasiadas atribuciones, y que difícilmente pueda definir temas polémicos como la destitución de un legislador, ya que en casos de urgencia lo que puede hacer es convocar a sesión del Senado o Diputados.

Tanto los colorados Rodolfo Friedmann, como Javier Zacarías Irún, y Sixto Pereira del Frente Guasu tendrán un respiro, ya que sus casos quedaron atados a la definición de una reglamentación de la pérdida de investidura, que quedó varada en la Cámara de Diputados.

Se podría deducir que hay corporativismo, pero al mismo tiempo destacar que en Diputados no corrió ni un solo pedido de esa envergadura.

En Senado sí hubo casos, como el de Paraguayo Cubas, que están judicializados, y aparentemente ya no habría predisposición para los que están pendientes de definición.

ACUSACIONES. El ex cartista Enrique Riera fue el promotor de dos pedidos de pérdida de investidura, que son el de Friedmann y el de Pereira.

En el caso del guaireño pesan denuncias sobre supuestas irregularidades en la provisión de merienda escolar. La acusación es que habría utilizado sus influencias como senador para que su empresa particular resulte beneficiada con las millonarias licitaciones con el Estado.

Intentó varias veces que se trate la expulsión de su correligionario, pero no corrió. Mientras tanto sigue juntando más denuncias en su contra.

En cuanto a Pereira, Riera se basó en denuncias del ex diputado Óscar Tuma sobre un supuesto pedido de soborno para que se deje sin efecto un problema sobre tierras, y que supuestamente el luguista hizo uso indebido de sus influencias.

Patria Querida, por su parte, se hizo cargo de la presentación del proyecto de pérdida de investidura del cartista Javier Zacarías Irún.

El mismo fue desaforado varias veces por irregularidades durante su gestión en el Municipio de Ciudad del Este. Hasta el momento tampoco se trató ni siquiera en comisiones el pedido, pero ya representó un quiebre dentro de Honor Colorado, que le habría soltado.

Amague. Fidel Zavala, de Patria Querida, también tiene un pedido de expulsión promovido por el PMAS (Partido Movimiento al Socialismo) y el Partido Comunista Paraguayo (PCP), pero que no corre porque no tienen representación parlamentaria. Lo acusan de usurpación de un parque, y lo cuestionan por haber dudado del informe de la Comisión de Verdad y Justicia con relación a las tierras malhabidas.

Hugo Richer, del Frente Guasu, y Pedro Santa Cruz, del Partido Democrático Progresista (PDP), también están en la mira pero de los sojeros, industriales y ganaderos.

Mediante una nota pidieron la expulsión de ambos y de Sixto por promover supuestamente las invasiones, pero quedó cajoneada, al menos por ahora.