La Paz. EFE
El Gobierno de Bolivia anunció que constituirá formalmente una sociedad entre la petrolera estatal YPFB y la venezolana PDVSA hasta junio próximo, para iniciar inmediatamente la exploración y explotación de hidrocarburos.
El ministro de Hidrocarburos, Carlos Villegas, informó de que Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) comenzarán en los próximos días la distribución de los paquetes accionariales y la elaboración de los estatutos de la nueva firma.
El Gobierno emitirá además un decreto para autorizar la operación y tramitará ante el Parlamento una ley que autorice los desembolsos que hará YPFB para la exploración de gas y petróleo, explicó Villegas en una rueda de prensa.
De hecho, YPFB tiene actualmente 250 millones de dólares que recibió de un tributo especial cobrado a tres transnacionales por la nacionalización, y espera incrementar la suma a 366 millones de aquí a agosto, plazo en el que las empresas deben pagar unas cuotas pendientes.
Según el ministro, Bolivia prevé tener una participación por encima del 51 por ciento acordado inicialmente y es posible que el nombre de Petroandina, originalmente acordado con PDVSA, sea revisado.
“Esperamos que en el transcurso de mayo y junio ya tengamos aprobado y promulgado el proyecto de ley en el Parlamento e inmediatamente PDVSA comience, conjuntamente con YPFB, a hacer trabajos de exploración”, dijo Villegas.