05 nov. 2025

PCC: Justicia habla de intento de fuga frustrado tras requisa en CDE y Pedro Juan Caballero

Tras la realización de dos requisas sorpresas en las penitenciarías de Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero, el ministro de Justicia aseguró que se abortó un intento de fuga de reos del Primer Comando Capital (PCC).

Carcel CDE

El ministro de Justicia, Édgar Olmedo, indicó que el túnel hallado en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este se habría cavado en 72 horas.

Foto: Dardo

Este martes se llevaron a cabo requisas dentro de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este y de Pedro Juan Caballero. Las operaciones se dieron basándose en informaciones de inteligencia penitenciaria que hablaban sobre posibles intentos de fuga.

En primer turno, se procedió a una intervención de las celdas del PCC en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, donde además de incautar varios objetos prohibidos, se detectó un boquete en el techo de uno de los pabellones.

Las autoridades presumen que al menos tres reos del PCC tenían pensado utilizar el boquete como una boca de escape de dicha comisaría.

Relacionado: Hallan un boquete durante requisa en cárcel de Ciudad del Este

Por otro lado, en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero se incautaron 278 latitas de cerveza, 120 cañas de distintas marcas, 30 armas blancas. Tocos de presunta cocaína y supuesta marihuana.

Tras los allanamientos, el ministro de Justicia, Édgar Olmedo, aseguró a los medios de comunicación que se logró frustrar una posible fuga de reos del PCC en Ciudad del Este.

“Hemos logrado abortar una posible fuga en CDE. Hemos requisado también una posible bomba molotov en Pedro Juan Caballero y en CDE, sí hemos constatado intenciones de fuga de unos 60 miembros del PCC por el área de sanidad”, aseguró el titular del Ministerio de Justicia.

Olmedo dijo que tras abortar el último intento de fuga en Ciudad del Este, se tenían informaciones de que esto podría repetirse.

El ministro de Justicia, quien acompañó este martes al presidente de la República durante los festejos de Santa Rosa de Lima, en Luque, aseguró, además, que una vez que se concluya la construcción de las nuevas cárceles se podrá descomprimir a los centros penitenciarios existentes.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
Tres supuestos asaltantes fueron detenidos en la madrugada de este miércoles tras allanamientos simultáneos llevados a cabo en Caaguazú y Alto Paraná. Según la Policía, habrían participado con la banda que robó USD 900 mil del interior de un banco en Katueté.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.