30 sept. 2025

Payasos de diferentes países desfilan en El Salvador durante Feria de la Risa

El Salvador celebró este miércoles un desfile de humor en el marco de la Convención Internacional de Payasos en la Feria de la Risa, en el que participaron profesionales del humor de México, Guatemala, Nicaragua y el país anfitrión, explicó el payaso Cabalín.

payasos.jpg

Payasos de diferentes países desfilan en El Salvador durante Feria de la Risa. Foto: qué.es.

EFE


La Feria de la Risa, que comenzó el martes y finaliza mañana, se originó en México hace más de 20 años aunque en El Salvador celebra este año su novena edición.

Cabalín explicó que el evento sirve para “adquirir conocimientos y capacitación”, ya que en El Salvador no hay escuela de payasos y “gracias a la convención se realizan reuniones en las que se aprende más de la profesión”.

Ronald Chávez -Cabalín de nombre artístico, quien se mostró “feliz” por dedicarse a esta profesión- aseguró que “se puede vivir de esto. De hecho muchos dejan sus profesiones anteriores para dedicarse al humor y al arte, renunciando a una vida más cómoda, pero esto se lleva en la sangre”.

“La risa ya se toma como una terapia para el ser humano. Dicen que cuando nosotros no reímos un día, es un día perdido. Para nosotros es un honor poder sacar carcajadas, así que somos como un bálsamo para todo tipo de público. Es un compromiso para nosotros poner a disposición de todos el humor”, comentó el humorista.

La convención se financia con fondos propios, aunque desde hace cinco años algunas asociaciones y personas particulares los apoyan con pequeños donativos.

El evento, que termina mañana, pondrá el broche final con demostraciones de lo que los payasos han aprendido durante estos días con colegas llegados de otros países.

En El Salvador, el primer miércoles de diciembre se celebra el Día Nacional del Payaso Salvadoreño, el cual fue aprobado por la Asamblea Legislativa en octubre de 2014.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de EEUU anunció el último viernes que le retira el visado al presidente de Colombia, Gustavo Petro, por instar en un acto en Nueva York a soldados estadounidenses “a desobedecer órdenes e incitar a la violencia”.
Una veintena de niños heridos por la ofensiva israelí en Gaza serán evacuados y tratados en territorio suizo, informó este viernes el Gobierno del país centroeuropeo en un comunicado.
La Conferencia Episcopal de Portugal (CEP) comunicó este viernes que está atendiendo las peticiones de indemnización que ha recibido de las víctimas de abusos sexuales en el seno de la Iglesia Católica, ante las críticas por la falta de transparencia en el proceso.
El papa León XIV ha nombrado al italiano Filippo Iannone nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que desempeñaba él antes de su elección papal, según confirmó este viernes la Santa Sede.
Dos chicos de 17 años fueron detenidos en Países Bajos acusados de haber sido reclutados para realizar labores de espionaje a favor de Rusia en La Haya, donde uno de ellos habría recorrido zonas sensibles como las sedes de Europol, Eurojust y la embajada de Canadá con un dispositivo capaz de mapear redes wifi e interceptar datos.
“La revuelta campesina se retoma en Versalles”. Un centenar de agricultores protestaron este viernes ante este célebre palacio francés contra el proyecto de acuerdo comercial entre la Unión Europea y el Mercosur, en el marco de una jornada de movilización.