06 ago. 2025

Patrulla Caminera no multará perforación de registros

El MOPC recordó que la Patrulla Caminera no controla la perforación de licencias de conducir en las rutas nacionales. Informó que la institución sí puede multar el vencimiento de los registros, cuya validez es de cinco años.

licencia.png

Los controles de perforación corresponden a los municipios. Foto: Archivo.

A través de su cuenta oficial en Twitter, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) respondió a una consulta realizada por el periodista Óscar Acosta, sobre las atribuciones de la institución para multar a quienes no tengan las perforaciones de sus registros al día.

Lea más: Patrulla Caminera no multará por consumo de tereré

La respuesta del MOPC detalla que la Patrulla Caminera no puede controlar las perforaciones, ya que la Ley Orgánica Municipal 3966/10 establece la autonomía de los municipios. Por otro lado, la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial sí permite a la patrulla de caminos multar cuando la licencia de conducir esté vencida. La validez de dicho documento es de cinco años.

Embed


Miles de conductores se agolpan en las diferentes direcciones de transito al aproximarse el 31 de marzo, fecha en la que vencen las patentes de las licencias de conducir en la mayoría de los municipios. A pesar de que el mismo MOPC reconoce las limitaciones, los agentes de la Patrulla Caminera suelen multar la no perforación de los registros.

Nota vinculada: Lo que exigirá la Patrulla Caminera durante Semana Santa

El vencimiento anual de los registros de conducir es controlado por las diferentes unidades de Policía Municipal de Tránsito.

Según la Ley Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, que un conductor porte una licencia de conducir vencida es considerado una falta grave, y la multa es de 10 jornales. La renovación se debe realizar cada cinco años.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.
El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que le preocupa que los precios de los productos en general no bajen, pese a la caída del dólar. En ese sentido, anunció que utilizarán las herramientas legales para que no solo algunos se beneficien en detrimento de los más necesitados.
El Ministerio de Trabajo, conjuntamente con otras instituciones del Estado, lanzaron este martes el Sistema de Información del Mercado Laboral del Paraguay (Simelpy), con el objetivo de reunir en un solo espacio datos confiables y actualizados sobre el mercado laboral.
La Fiscalía solicitó este martes informes a la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero (Seprelad) tras la apertura de la causa para investigar la denuncia contra el ex presidente Mario Abdo Benítez por cuentas offshore.
Un robo de moto derivó en una persecución en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, donde se logró la detención de una mujer que contaba con arresto domiciliario. La víctima siguió a la mujer y su pareja mediante el sistema de localización geográfica (GPS) y logró embestirlos.
Seis supuestos empleados infieles y dos reducidores fueron detenidos este martes por ser sospechosos de robar cervezas por valor de G. 520 millones de un local comercial. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.