04 dic. 2023

Patricia Bullrich: “El domingo, más del 90% de quienes me votaron me van a acompañar”

La ex candidata a presidenta de Argentina por la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, quien en la segunda vuelta de las elecciones apoyará al libertario Javier Milei, aseguró este lunes que más del 90% de quienes la votaron la acompañarán en esa decisión.

Patricia Bullrich

Patricia Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre es “entre la continuidad y el cambio”.

Foto: EFE

“El domingo, más del 90% de quienes me votaron me van a acompañar”, aseguró en una entrevista que concedió al programa Desayunos Informales, del canal de televisión uruguayo Teledoce.

Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre es “entre la continuidad y el cambio”.

En ese sentido, resaltó que ella está “con el cambio” y que cree que los argentinos que la votaron y a quienes les habla todos los días “van a acompañar ese cambio”.

Puede interesarle: Massa y Milei cruzan ataques en último debate por la presidencia de Argentina

Pese a esto, remarcó que en un eventual gobierno de Miei apoyará “todo aquello que es apoyable”, pero que en determinados temas no lo hará. Asimismo, subrayó la importancia de separar las propuestas de ese candidato de lo que se dice de estas.

Consultada sobre el debate que enfrentó este domingo a Milei con el candidato a la presidencia por el oficialismo, Sergio Massa, Bullrich dijo que este puso cara a cara a “un político profesional con mucha adicción a la mentira” con “una persona con muy poca experiencia en ese sentido”.

Agregó que lo que se está viendo en Argentina es “la política profesional y corporativa” frente a “un grupo que encabeza Milei y que está intentando cambiar la realidad”.

También puede leer: Bullrich afirma que Milei tiene buena sintonía con Paraguay

“La experiencia de Massa de manejar un Gobierno la tenemos presente: duplicó la inflación, aumentó la pobreza, generó una situación de destrucción del aparato productivo argentino”, enfatizó Bullrich.

Massa y Milei midieron sus fuerzas este domingo en un debate plagado de duros cruces, pidieron el voto y se citaron para la segunda vuelta electoral, que tendrá lugar el 19 de noviembre.

Ambos candidatos avanzaron a dicha instancia tras ser los dos que más votos obtuvieron en las Elecciones Nacionales del pasado 22 de octubre.

Bullrich, quien acabó en el tercer lugar, anunció tres días después que apoyaría a Milei, pese a que reconoció que tienen “diferencias”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El ex arquero de la Selección Paraguaya de fútbol, José Luis Chilavert, mantuvo una reunión este domingo con el próximo presidente de Argentina, Javier Milei.
Once alpinistas han fallecido, tres han sido hallados a salvo y doce se encuentran desaparecidos después de la erupción el domingo del volcán indonesio Marapi, en el oeste de la isla de Sumatra, según informó este lunes el jefe del operativo de rescate.
Moscú, la capital de Rusia, vive la mayor nevada en 145 años, que dejó en 12 horas un manto de hasta 40 centímetros de nieve. Siberia se prepara para afrontar temperaturas de hasta -50ºC.
El papa Francisco lanzó un nuevo llamamiento a la Cumbre Climática COP28, que se celebra en Dubái, para pedir que se abandonen “las estrecheces de los particularismos y nacionalismos, patrones del pasado” para poder lograr “una necesaria conversión ecológica global”.
El mundo debería evitar que el calentamiento global supere en 1,5 grados los niveles preindustriales, pero ir por encima de ese límite se está volviendo “rápidamente inevitable”, lo que pone de manifiesto la urgencia de una eliminación rápida y gestionada de los combustibles fósiles.
El Ejército israelí ha efectuado unos 10.000 ataques aéreos sobre Gaza desde el inicio de la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás, el pasado 7 de octubre, informó hoy un portavoz militar.