09 nov. 2025

Patricia Bullrich: “El domingo, más del 90% de quienes me votaron me van a acompañar”

La ex candidata a presidenta de Argentina por la coalición de centroderecha Juntos por el Cambio Patricia Bullrich, quien en la segunda vuelta de las elecciones apoyará al libertario Javier Milei, aseguró este lunes que más del 90% de quienes la votaron la acompañarán en esa decisión.

Patricia Bullrich

Patricia Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre es “entre la continuidad y el cambio”.

Foto: EFE

“El domingo, más del 90% de quienes me votaron me van a acompañar”, aseguró en una entrevista que concedió al programa Desayunos Informales, del canal de televisión uruguayo Teledoce.

Bullrich apuntó que la elección que se llevará a cabo el próximo 19 de noviembre es “entre la continuidad y el cambio”.

En ese sentido, resaltó que ella está “con el cambio” y que cree que los argentinos que la votaron y a quienes les habla todos los días “van a acompañar ese cambio”.

Puede interesarle: Massa y Milei cruzan ataques en último debate por la presidencia de Argentina

Pese a esto, remarcó que en un eventual gobierno de Miei apoyará “todo aquello que es apoyable”, pero que en determinados temas no lo hará. Asimismo, subrayó la importancia de separar las propuestas de ese candidato de lo que se dice de estas.

Consultada sobre el debate que enfrentó este domingo a Milei con el candidato a la presidencia por el oficialismo, Sergio Massa, Bullrich dijo que este puso cara a cara a “un político profesional con mucha adicción a la mentira” con “una persona con muy poca experiencia en ese sentido”.

Agregó que lo que se está viendo en Argentina es “la política profesional y corporativa” frente a “un grupo que encabeza Milei y que está intentando cambiar la realidad”.

También puede leer: Bullrich afirma que Milei tiene buena sintonía con Paraguay

“La experiencia de Massa de manejar un Gobierno la tenemos presente: duplicó la inflación, aumentó la pobreza, generó una situación de destrucción del aparato productivo argentino”, enfatizó Bullrich.

Massa y Milei midieron sus fuerzas este domingo en un debate plagado de duros cruces, pidieron el voto y se citaron para la segunda vuelta electoral, que tendrá lugar el 19 de noviembre.

Ambos candidatos avanzaron a dicha instancia tras ser los dos que más votos obtuvieron en las Elecciones Nacionales del pasado 22 de octubre.

Bullrich, quien acabó en el tercer lugar, anunció tres días después que apoyaría a Milei, pese a que reconoció que tienen “diferencias”.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.