Valenzuela explicó que a invitación de los pastores evangélicos se unió a la audiencia en la que conversaron con el vicecanciller, embajador Víctor Alfredo Verdún, sobre la agenda del período de sesiones de la Organización de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) cuyo lema, propuesto por Paraguay, es Integración y seguridad para el desarrollo sostenible de la región.
Según Valenzuela solicitaron a Verdún la defensa de los valores de los derechos humanos “según la Constitución Nacional del Paraguay”.
“Se nos ha asegurado que el Gobierno mantendrá firmemente su posición, aunque esté aislado, sobre todos los valores de la vida y familia”, expresó. Según el breve boletín de prensa de Cancillería, “en la ocasión, se intercambiaron puntos de vista sobre los distintos temas que se debatirán en el marco de la Asamblea General y en los Diálogos con referentes de la sociedad civil”.
Antecedente En la 44ª Asamblea General que se celebró en 2014, hace 10 años en Paraguay, el Gobierno no acompañó la aprobación de un propuesta de resolución presentada por la Delegación de Brasil, bajo el título de “Promoción y protección de derechos humanos: Derechos humanos, orientación sexual e identidad y expresión de género”.
El tema había movilizado a grupos de la sociedad civil, detractores y defensores, que rechazaban y apoyaban, respectivamente tal propuesta. Como Paraguay no suscribió la Convención Interamericana contra toda Forma de Discriminación e Intolerancia, tampoco acompañó el proyecto de resolución propuesto por el Brasil 10 años atrás, para instar a los Estados miembros a que dentro de los parámetros de las instituciones jurídicas de su ordenamiento interno, consideren “la adopción de políticas públicas contra la discriminación contra personas a causa de orientación sexual e identidad o expresión de género”.
En esta edición de la Asamblea General de la OEA, los temas principales giran en torno a seguridad, crimen organizado transnacional, etc.
Según expresaron los participantes, Cancillería reafirmó su compromiso con la defensa de la vida, la familia y la soberanía y acordó establecer una mesa de trabajo conjunto con líderes religiosos, la sociedad civil y otros actores para desarrollar una estrategia unificada que proteja esos valores. En horas de la tarde, Miguel Ortigoza, Graciela Noguera y Patricia Stanley, de la Federación Nacional de Asociaciones de Padres de Estudiantes del Paraguay, también mantuvieron una audiencia con el vicecanciller sobre el mismo tema.