03 jun. 2024

Paseo Paraíso de la Frutilla, el nuevo atractivo turístico de Nueva Alborada

Este peculiar y paradisiaco sitio ya está habilitado al público y a todos los turistas que quieran llegar al lugar, quienes incluso tienen la posibilidad de cosechar y degustar de este delicioso fruto.

Romance. Los visitantes podrán disfrutar de un paseo en canoa por el Puente del Amor, otro de los atractivos del lugar.

Romance. Los visitantes podrán disfrutar de un paseo en canoa por el Puente del Amor, otro de los atractivos del lugar.

La localidad de Nueva Alborada, distante a 35 km de la capital del Departamento de Itapúa, Encarnación, suma un nuevo y colorido atractivo turístico. Se trata del Paseo en el Paraíso de la Frutilla, sector adecuado que invita al turismo de romance y relax en medio de encantador paisaje con abundante naturaleza, donde el visitante podrá disfrutar del paseo en canoas, el puente del amor, degustación de postres de frutillas, recorrido por el predio y la parcela demostrativa sobre la producción de este delicioso fruto.

El Paseo de la Frutilla es un emprendimiento familiar de cuatro hermanos y se halla situado a 19 km de la ruta PY06, en la localidad de Puerto Samuhú, Nueva Alborada, Itapúa. Esta familia es muy conocida por su excelente producción de frutilla, denominada el Paraíso de la Frutilla, factor que impulso a los hermanos Amarilla a habilitar el paseo aprovechando el encantador paisaje que rodea el lugar.

Este peculiar y paradisiaco sitio ya está habilitado al público en general y a todos los turistas que quieran llegar al lugar, quienes incluso tienen la posibilidad de cosechar y degustar este delicioso fruto. Además, el lugar cuenta con un sector totalmente acondicionado en medio de una exuberante naturaleza con cristalino arroyo, donde las familias tienen la posibilidad de descansar o pasar el día.

El Paseo de la Frutilla del Paraíso de la frutilla rápidamente se hizo conocido y recibe la visita de mucha gente, el acceso es de 10.000 guaraníes y cuenta con todos los protocolos exigidos por Salud, como lavatorios de manos, productos de desinfección, entre otros. Para cualquier consulta o reservas, con el señor Óscar Amarilla al (0985) 223-886. “Hoy el Paraíso de la Frutilla presenta el Paseo de la Frutilla, que surgió de la idea de la gente que viaja desde lejos para llegar acá para ver nuestra producción, y con esto lo que queremos darles es una posibilidad de descanso a nuestros visitantes. Es un lugar de relax especialmente recomendado para el paseo en familia, en ese sentido, nos estamos enfocando mucho a lo que es la gente grande y los niños, porque queremos incentivar el paseo en familia”, señaló Wilson Amarilla, uno de los hermanos.

“Es sabido que Nueva Alborada es Capital del Turismo de Naturaleza y de la Miel de Abeja, entonces quisimos sumar esta opción para los visitantes en un ambiente totalmente natural rodeado de paisajes únicos”, agregó.

Amarilla sostuvo que la gente que visita este lugar puede disfrutar de un recorrido en bote por el tajamar, donde además hay una pasarela denominada el Puente del Amor. “Somos 4 hermanos y estamos muy contentos de esto, la verdad que trabajamos toda la familia acá entre hermanos, sobrinos, tíos y nuestros padres. Amamos lo que hacemos y queremos que siga, y que el lugar cada vez esté en mejores condiciones para el disfrute de los visitantes”, remarco Wilson.

Cabe señalar que los hermanos Amarilla, Óscar, Wilson, Fredy y Ever, desde hace 10 años se dedican a la producción de frutilla.

Más contenido de esta sección
Las ventas al público en los comercios pyme de Argentina cayeron un 25,5% interanual en febrero pasado, golpeadas por la pérdida de poder adquisitivo de los consumidores a causa de la elevadísima inflación, y acumulan un declive del 27% en el primer bimestre del año, según un informe sectorial difundido este domingo.
El mandatario decidió crear el fondo nacional de alimentación escolar esperando un apoyo total, pues quién se animaría a rechazar un plato de comida para el 100% de los niños escolarizados en el país durante todo el año.
Un gran alivio produjo en los usuarios la noticia de la rescisión del contrato con la empresa Parxin y que inmediatamente se iniciaría el proceso de término de la concesión del estacionamiento tarifado en la ciudad de Asunción. La suspensión no debe ser un elemento de distracción, que nos lleve a olvidar la vergonzosa improvisación con la que se administra la capital; así como tampoco el hecho de que la administración municipal carece de un plan para resolver el tránsito y para dar alternativas de movilidad para la ciudadanía.
Sin educación no habrá un Paraguay con desarrollo, bienestar e igualdad. Por esto, cuando se reclama y exige transparencia absoluta en la gestión de los recursos para la educación, como es el caso de los fondos que provienen de la compensación por la cesión de energía de Itaipú, se trata de una legítima preocupación. Después de más de una década los resultados de la administración del Fonacide son negativos, así como también resalta en esta línea la falta de confianza de la ciudadanía respecto a la gestión de los millonarios recursos.
En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido absolver a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos. Y, si acaso algunos jueces tienen la osadía de hacerlo, la misma Corte Suprema los manda al frezzer, sacándolos de los juicios más sonados.
Con la impunidad de siempre, de toda la vida, el senador colorado en situación de retiro, Kalé Galaverna dijo el otro día: “Si los políticos no conseguimos cargos para familiares o amigos, somos considerados inútiles. En mi vida política, he conseguido unos cinco mil a seis mil cargos en el Estado...”. El político había justificado así la cuestión del nepotismo, el tema del momento.