10 oct. 2025

Parto en el piso: Fiscalía imputa a enfermera por omisión, pero aún no investiga a otros

La enfermera que fue detenida tras el parto en el piso del Hospital Nacional de Itauguá fue imputada por presunta omisión de auxilio. Mientras la mujer aguarda su imposición de medidas, sus compañeros se manifiestan en su apoyo y exigen que la Fiscalía investigue a todos los que pudieron haber sido responsables del caso.

Enfermera detenida.jpg

Gabriela Soledad Yaffar Coronel está siendo investigada tras el parto en el piso que se registró en el Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Gentileza

La enfermera Gabriela Soledad Yaffar Coronel fue imputada por el presunto hecho de omisión de auxilio, tras haber estado como admisionista durante el parto en el piso que se registró días pasados en un pasillo del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.

La trabajadora de blanco es la única persona que se encuentra investigada hasta el momento por el caso, por lo que sus compañeros y médicos de todo el país reclaman a la Fiscalía, representada por la agente Yennifer Marchuk.

Portando carteles que expresan “Justicia para los verdaderos responsables” o “#TodosSomosGabriela” y al son de “Liberen a Gabi”, un grupo de funcionarios del servicio de salud llegaron este domingo hasta frente al Juzgado Permanente de San Lorenzo, donde se debe desarrollar la imposición de medidas a Yaffar, para una manifestación en solidaridad con la enfermera.

Hugo Ayala, abogado de la ahora imputada, indicó a través de Telefuturo que presentaron varios elementos probatorios de que la mujer realizó los llamados correspondientes a los médicos de guardia para que la madre afectada sea atendida.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1637443622218919938

Además de asegurar que su defendida cumplió con el protocolo que le exige la norma, sostuvo que los enfermeros admisionistas tienen limitaciones en sus funciones y que la responsabilidad final recae en los doctores.

Puede leer: Parto en el piso: Obstetras critican proceder de Fiscalía y aluden presuntas irregularidades

El profesional del Derecho adelantó que para este lunes se espera que el Juzgado resuelva qué medidas cumplirá la profesional de blanco imputada.

Por su parte, Mirna Gallardo, presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, cuestionó una vez más el proceder de la Fiscalía y dijo que consideran “un abuso” que Yaffar sea la única detenida. “Nos parece aberrante, ella no es la única responsable”, reclamó.

La argumentación de la fiscala

Por otro lado, la fiscala Yennifer Marchuk sostuvo en conversación con el mismo medio que “existen elementos de sospecha suficientes” para imputar a la enfermera.

“Pacientes del hospital que vieron lo sucedido confirmaron que efectivamente la abuela pedía socorro de forma insistente, gritaba y que la enfermera no le hacía caso y que le cerraba la puerta en la cara”, dijo.

Si bien manifestó que no se descarta que haya otras personas involucradas en el caso, señaló que aún no cuentan con otros nombres ni se imputó a otros posibles responsables.

“La teoría es que existirían mayores participantes en el hecho, pero para poder determinar eso, estamos recién en el segundo día. La imputación se da en primer lugar con ella porque fue la persona directamente identificada por la madre y los testigos”, argumentó.

Comunicado de Círculo de Médicos

Así como la Asociación de Obstetras del Paraguay, que se solidarizó con la enfermera y cuestionó el proceder de la Fiscalía al ordenar su detención, el Círculo de Médicos del Paraguay también emitió un comunicado en el cual criticaron la imputación y la detención de la enfermera.

Calificaron de “arbitraria y exagerada” la orden de detención y manifestaron que la fiscala lo hace “como un show mediático”, comparando a Gabriela Yaffar con “una peligrosa criminal”, pasando por encima de sus derechos.

5332335-Libre-1420467656_embed

Antes de que la mujer sea imputada, la representante del Ministerio Público ya había ordenado su detención, a fin de ponerla a disposición de la Justicia y luego la implicada se presentó ante la Policía Nacional para luego prestar declaración.

La mujer que dio a luz en el pasillo del centro asistencial relató cómo se dieron los hechos y aseguró que Yaffar Coronel la dejó sola mientras se encontraba en trabajo de parto.

Nota relacionada: Enfermera implicada en parto en el piso se entrega a la Policía

Dijo que, pese a que con su madre insistieron para que sea atendida, la enfermera las ignoró y por ello terminó teniendo a su bebé en el suelo.

La directora del Hospital Nacional de Itauguá, Yolanda González, dijo que la trabajadora de blanco abandonó a la mujer y corrió, por lo que la responsabilizó solo a ella del hecho y anunció un sumario en su contra.

Sin embargo, Yaffar aseguró que realizó varios llamados a los médicos de guardia para socorrer a la mujer, pero que nadie acudió a su llamado. Sostuvo que hizo todo lo posible para socorrerla y que si corrió del lugar fue para pedir auxilio.

El caso saltó a la luz tras la viralización de un video en el que se observa a la madre y a un bebé tendidos en el suelo, tras el parto. Lo sucedido generó indignación colectiva y desata críticas hacia las nefastas condiciones de Salud Pública.

Más contenido de esta sección
Uno de los sospechosos del asalto que terminó con la muerte de un cambista en Cambyretá, fue detenido este viernes por agentes de la Policía Nacional en una zona boscosa.
Desconocidos atacaron una garita ubicada en la zona de la Isla Timbó, en el Departamento de Misiones. Hace un mes también sufrió ataques.
Un diácono de la Diócesis de Coronel Oviedo, del Departamento de Caaguazú, fue detenido luego de ser denunciado por violar a un joven de 18 años. Ya se encuentra imputado por el Ministerio Público.
Dos hombres fallecieron en el mismo día y en circunstancias similares, aunque en distintos lugares, mientras realizaban trabajos de tendido para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Un caso ocurrió en Hernandarias, Alto Paraná, y el otro en San Antonio, Central.
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.