10 sept. 2025

Partidos tradicionales se escudan en estructura en busca del rekutu

Contados son los senadores de la ANR y el PLRA que apuntan a la reelección en las generales para el periodo 2023-2028. Los que se postulan se enfocan más bien en propuestas individuales.

Los colorados y liberales están más enfocados en sus propuestas individuales, pero al mismo tiempo se escudan en la estructura partidaria para asegurar el rekutu en el Senado en las elecciones generales de abril próximo.

Para el próximo periodo, 2023-2028, contados son los que apuntan a la reelección.

En el caso del Partido Colorado, de los 17 que actualmente están ocupando bancas, se postulan 9.

En cuanto al PLRA, había conseguido 13 bancas, pero sumó una más con el suplente Abel González, quien reemplazó a Jorge Oviedo Matto, del Unace, tras su renuncia. De estos 14 liberales, son 5 los que apuntan al rekutu.

“He trabajado con seriedad, rigor intelectual y patriotismo por leyes que traduzcan la doctrina social de mi partido y aporten para el desarrollo de la nación”, alegó la colorada oficialista Blanca Ovelar.

Hizo referencia a los proyectos sobre agricultura familiar campesina, seguro agrícola, Ley Orgánica del MEC (Ministerio de Educación y Ciencias), Pedagogía Hospitalaria, derecho humano a la alimentación adecuada.

En el caso de ser reelecta, se comprometió a abordar temas sobre la carrera docente universitaria, y financiamiento de la educación, y práctica profesional y hospital escuela para la formación de profesionales en el área de la salud.

“Vamos a exigir que sean públicas las sesiones cuando otorgan becas y todas sin distinción”, refirió, en relación a Becal, que se encarga de seleccionar a los becados.

El colorado oficialista Martín Arévalo se recostó en el discurso de que la ANR “tiene vocación de poder”.

“Mi principal aporte fue intentar transparentar el uso del dinero público en las gestiones de los diversos poderes del Estado”, señaló.

“Y desenmascarar la corrupción, que no fue exclusividad de ningún partido político”, manifestó Arévalo.

La bancada colorado se fraccionó prácticamente en cuatro, pero las posturas estaban bien definidas entre los que responden a Horacio Cartes y a Mario Abdo Benítez.

“Trabajé muchísimo en el tema de la reducción de la energía, tercera edad. Tengo un montón de proyectos como el canje de energía por empleo”, refirió el senador liberal Enrique Buzarquis, quien busca el rekutu.

Señaló que promueve la propuesta sobre un banco popular para financiar pequeños proyectos con tasas bajas.

“El Banco Nacional de Fomento tiene muchísimo dinero parado. Está demostrado que trabajar con mujeres tiene un retorno del 100%. La gente es prisionera del sistema usuario”, consideró.

Mencionó también proyectos sobre financiación de becas; y en cuanto a la vivienda propia, la posibilidad financiamiento a 30 años, con cinco años de gracia.


PROTAGONISTAS DEL PODER POLÍTICO EN EL SENADO

Como bancada, el apoyo a la gobernabilidad y estabilidad política; pero me gustaría hablar del aporte mío.
Blanca Ovelar,
ANR-Abdismo.

La opción más válida porque la ANR sabe ser poder, tiene oficio de poder y eso traerá aparejado un orden.
Martín Arévalo,
ANR-Cartismo.

El problema es que hay muchas bancadas (en el Senado). Son propuestas más individuales y particulares.
Enrique Buzarquis,
PLRA.