Las diferentes bancadas insistieron en que el pasivo estatal ha crecido ferozmente por la pandemia y se encuentra ya por encima del 32% del PIB, lo que genera preocupación en los diferentes actores económicos.
En ese sentido, subrayaron que era urgente un sinceramiento del Presupuesto Público, recortando gastos superfluos. El senador Sergio Godoy (ANR, cartista) incluso propuso recortar recursos al Ministerio de la Niñez, al Ministerio de Desarrollo Social y al Mitic, volviéndolos nuevamente al rango secretarías.
Aparentemente, lo que se olvidaron los legisladores es que el Estado desembolsará un total de G. 58.105 millones (USD 8,3 millones al cambio actual) a los partidos políticos en este 2022, un año de elecciones internas partidarias para presidente y cargos parlamentarios.
Según el plan de gastos público, los partidos recibirán solo este año G. 29.972 millones en concepto de subsidio y G. 28.133 millones en aportes. El subsidio es abonado por los gastos tomados en elecciones, ya sean generales o municipales; mientras que los aportes son de acuerdo con su representación parlamentaria.
El dinero que recibirán las diferentes agrupaciones incluso fue aumentado por el propio Congreso durante el estudio del Presupuesto 2022, en unos G. 16.000 millones, en detrimento de programas sociales o inversión.
Consultados al momento del estudio del Presupuesto 2022, la justificación dada por parlamentarios es que estos recursos son asignados con el objetivo de controlar el financiamiento político, de modo que no haya dinero ilícito financiando las campañas electorales.
LAS CIFRAS
29.971
millones de guaraníes recibirán los partidos en concepto de subsidio, por los gastos asumidos en elecciones.
28.133
millones de guaraníes cobrarán los partidos como aportes del Estado, por su representación en el Congreso.