06 nov. 2025

Partido Republicano amenaza a Joe Biden con un juicio político

24504788

Trabas. Los demócratas estarían entorpeciendo la investigación en contra de familia Biden.

efe

EFE El líder de la Cámara de Representantes de EEUU, el republicano Kevin McCarthy, aumentó en las últimas horas la presión sobre el presidente Joe Biden con una amenaza de juicio político, aunque los números no le alcanzan para destituir al mandatario.

En una comparecencia de prensa ayer, McCarthy acusó a la Administración demócrata de entorpecer la investigación que lleva a cabo la Cámara Baja, de mayoría republicana, sobre su familia, a la que acusan de haber recibido fondos de una empresa energética china.

El líder republicano argumentó que el Congreso “tiene la responsabilidad de investigar” y que la única forma que tiene es a través de “una solicitud de juicio político que permita a los republicanos y a los demócratas acceder a toda la información”.

Asimismo, afirmó que la falta de colaboración de esta Administración con el Congreso no se veía desde la Administración de Richard Nixon (1969-1974), mandatario republicano que dimitió antes de ser destituido por el Legislativo en el caso Watergate.

En una entrevista con la cadena ultraconservadora FOX News el lunes por la noche, McCarthy ya advirtió de que las indagaciones que llevan a cabo los republicanos están “llegando al nivel de investigación de un juicio político”, pero no confirmó si presentará formalmente la solicitud.

Ian Sams, uno de los portavoces de la Casa Blanca, criticó en Twitter el “afán” de los republicanos para perseguir a Biden “independientemente de la verdad”.

“En lugar de centrarnos en los problemas reales que los estadounidenses quieren que abordemos, como reducir la inflación o crear empleos, esto es lo que quieren los republicanos”, dijo.

PATROCINIO. Desde que el Partido Republicano consiguió la mayoría de la Cámara Baja en las elecciones de medio mandato del año pasado, ha impulsado varias investigaciones contra Biden y otras figuras de su Administración.

El ex presidente Donald Trump (2017-2021), favorito en las primarias republicanas para las elecciones de 2024, sugirió la semana pasada al Congreso que debía iniciar un juicio político contra Biden.

Durante su mandato, Trump enfrentó dos juicios políticos, uno por abuso de poder y obstrucción del Congreso y otro por incitar a una insurrección, que no salieron adelante.

Un eventual juicio político con Biden tampoco tendría posibilidades de prosperar, dado que los demócratas tienen mayoría en el Senado.

Más contenido de esta sección
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.
La cantidad de niños que viven expuestos a la violencia en zonas de conflictos armados supuso en 2024 una cifra récord de 520 millones de menores, cifra que por tercer año consecutivo marca un récord histórico, según el informe que desvela este martes la ONG Save the Children.
Una delegación del Gobierno de Unidad Nacional de Libia (GUN) entregó este lunes al Líbano el expediente de la investigación sobre la desaparición de un importante clérigo iraní-libanés, en relación con la que fue detenido Hanibal Gadafi, hijo del dictador libio Muamar al Gadafi.
El juicio oral por el conocido como ‘Caso Roslik’, en el que se acusa a nueve militares retirados de los delitos de tortura y privación de la libertad durante la dictadura cívico-militar que vivió Uruguay entre 1973 y 1985, comenzó este lunes.
Un equipo de científicos de la Universidad de Ginebra descubrió que la materia oscura obedece a las leyes de la gravedad, en un estudio que representa “un gran paso adelante” en la descripción de este componente “invisible e hipotético” del universo, subrayó el centro docente en un comunicado.
Tomar suplementos de melatonina de manera prolongada para combatir el insomnio podría no ser inocuo; según un estudio, las personas que toman este compuesto durante al menos un año son más propensas a sufrir insuficiencia cardíaca, a ser hospitalizados por ello y a morir por otras causas.