El Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) podría alcanzar por tercera vez la presidencia de la República, si su jefe, el vicepresidente Michel Temer, sucede a Rousseff, amenazada por un impeachment en el Congreso. Los dos “pemedebistas” que hasta ahora llegaron a la máxima magistratura del país lo hicieron por la vía trágica, como compañeros de fórmula de mandatarios de otras formaciones. El primero fue José Sarney (1985-1989), quien juró el cargo tras la muerte del jefe de Estado electo Tancredo Neves un día antes de tomar posesión como primer presidente posdictadura (1964-1985). El segundo fue Itamar Franco (1992-94), que volvió a afiliarse al PMDB unos días antes del impeachment contra el presidente Fernando Collor. Desde 1994, el PMDB no presenta candidatos a las elecciones presidenciales, tras los fracasos rotundos de Ulysses Guimaraes en 1989 (4,7% de los votos) y de Orestes Quercia en 1994 (4,4%). Sin embargo, fue un aliado indispensable tanto de las gestiones del socialdemócrata Fernando Henrique Cardoso (1995-2002) como de Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) y de su sucesora Rousseff, ambos del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda). afp